UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La capacidad ociosa de la industria aceitera argentina alcanza un nuevo récord histórico del 68%

Valor Soja por Valor Soja
11 marzo, 2023

“El peor momento de la industria aceitera de soja”. Así define la situación del sector el último informe “Monitor Agroindustrial” elaborado por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara).

“Todos los indicadores económicos, comerciales, de ingreso divisas, ventas por parte de productores, ingreso de camiones, industrialización, márgenes de molienda y otras acciones operativas, resultaron en el peor mes de la industria aceitera, reflejado en la fuerte caída de en la molienda de soja y en el menor ingreso de divisas durante el mes de febrero de 2023”, apunta el documento

El último dato oficial de molienda de soja, correspondiente a enero de 2023, muestra un procesamiento del poroto de apenas 1,905 millones de toneladas, la cifra más baja de la última década.

“Si tomamos en cuenta el volumen de molienda trabajando a capacidad máxima, la capacidad ociosa de la industria ha sufrido un aumento del 13%, llegando en enero al 68% versus el 55% del mes anterior; se trata del segundo peor registro desde el 2016. Sólo en diciembre del 2020 la industria aceitera tuvo un mayor nivel de capacidad ociosa, llegando al 85%, cuando se paralizaron las plantas por una huelga de 22 días”, explica el informe.

Es decir: sin considerar factores políticos, sindicales o logísticos, en términos comerciales el nivel de uso de la capacidad instalada en la industria aceitera argentina es probablemente el más bajo de la historia reciente.

Ante las pérdidas generadas por la sequía y la incertidumbre que eso genera las empresas agrícolas, junto con un entorno macroeconómico complejo, el ritmo de ventas de granos en general y soja en particular se viene reduciendo de manera drástica.

En enero pasado apenas ingresaron 17.472 toneladas de soja proveniente de Paraguay para compensar el faltante de oferta interna de soja. La disponibilidad de la nueva cosecha guaraní de soja recién comenzará a estar disponible a partir del presente mes de marzo.

En el mes de febrero 2023, en tanto, se registró el menor ingreso de camiones de soja y de trigo para dicho mes de los últimos cuatro años. Ingresaron a todos los puertos 13.228 camiones de soja, mientras que en trigo ingresaron solamente 3363 camiones.

Por segundo mes consecutivo Brasil exportará más harina de soja que la Argentina

Etiquetas: capacidad ociosa industria aceiteraciaraindustria aceiteraindustria aceitera argentinamolienda sojasoja argentina
Compartir274Tweet172EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

ExpoSecos: Le hicimos dos preguntas a Facundo Manes que eran más o menos la misma, para ver si podemos volver a creer en la política

Siguiente publicación

Un gráfico para entender el enorme desafío que tendrán los usuarios de maíz en los próximos tres meses

Noticias relacionadas

Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

por Valor Soja
25 julio, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

por Valor Soja
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .