UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Desde Pergamino, cuatro apasionados por el maíz buscan competirle de igual a igual a las grandes semilleras multinacionales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 febrero, 2023

La elección de la semilla es clave a la hora de planificar la siembra del maíz, un cultivo que responde muy bien a la aplicación de los insumos correspondientes, pero que este año se vio muy castigado, al igual que la soja, por la falta de agua.

De eso se ocupa NatalSeeds, uno de los semilleros que operan en el mercado argentino, conformados por capitales nacionales, y que trabaja para dar las respuestas que el productor necesita.

Marcos del Pino, uno de los dueños de la firma y encargado de la pata comercial, explicó en diálogo con Bichos de Campo Radio: “Los socios somos cuatro apasionados  del maíz y tenemos una base genética de 60 años”.

De acuerdo a lo que comentaron, la base genética es amplia y tiene esa trayectoria gracias al trabajo del ex genetista de Cargill, Carlos Freudenthal, cuyo hijo es ahora otro de los socios de la empresa. En su campo de Pergamino se hacen los trabajos experimentales que luego produce otra empresa.

La firma tiene 10 años en el mercado y está dispuesta a competir con las multinacionales del sector. La comercialización tiene base en Trenque Lauquen, el campo experimental en Pergamino, y la administración en Venado Tuerto. Es una empresa descentralizada que también pretende expandirse fronteras afuera: Ya exportan a Uruguay y tienen en carpeta otros países de Sudamérica, además de otros continentes.

En NatalSeeds dicen que sus híbridos de maíz tienen ventajas respecto de la competencia. Por un lado se pueden usar menos semillas por hectáreas. Al bajar la densidad “el productor ahorra dinero que puede usar en fertilizantes y guardárselo en el bolsillo. Recomendamos eso porque así se aprovecha mejor el agua y los nutrientes y las plantas expresan su mejor potencial”, dijo del Pino.

En tal sentido explicó: “En Trenque Lauquen, por ejemplo, se trabaja por lo general con planteos de 60 a 70 mil semillas por hectárea, pero nosotros estamos trabajando con 30 a 45 mil plantas y con resultados similares. En zonas marginales estamos trabajando con planteos de 15 a 20 mil semillas por hectárea con buenos resultados, y en zona núcleo donde se usan planteos de hasta 90 mil plantas, recomendamos 65 mil”.

Escuchá la entrevista completa:

Del Pino dijo que esto ayuda a que la planta del cereal tenga un mejor comportamiento: “En este año tan seco, tenemos lotes que se destacaron al haber bajado las densidades”.

Además dicen que cuentan con uno llamado “rayo” que es el más corto del mercado, que se puede sembrar incluso en diciembre con madurez a los 90 días.

Además, tienen otros desarrollados especialmente para silos, y también otros de ciclo bien largo cuya madurez se expresa a los 128 días. “En el medio hay una amplia variedad de productos” explicaron.

Del Pino además se refirió a los que requiere el sector para su desarrollo: “El productor argentino es de avanzada en el mundo, a pesar de las trabas macroeconómicas y políticas siempre avanza. Argentina podría crecer más en producción y cultivos si tuviese más libertad para producir. Por otra parte los agricultores necesitan saber que van a contar con los insumos importados”.

En este sentido, el emprendedor resumió: “Y finalmente creo que se requiere, además de orden macroeconómico, contar con una ley de semillas que aliente las inversiones. Poner un hibrido en el mercado requiere de importantes inversiones y de al menos 5 años de trabajo e investigaciones”.

Etiquetas: cultivo de maízhíbridos de maízmaíznatalseedspergaminosemillas de maízsemilleros
Compartir2122Tweet1327EnviarEnviarCompartir371
Publicación anterior

Otro estudio calculó el costo de la sequía histórica: Ascendería a 11.400 millones de dólares y representa el 2,1% del PBI

Siguiente publicación

Cada semana que pasa los precios de los granos gruesos en Chicago siguen reflejando con mayor intensidad el riesgo geopolítico

Noticias relacionadas

Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

6 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

6 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

6 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .