UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A pesar de la “Niña”, Uruguay logró terminar la campaña de trigo 2022/23 con ¡rendimientos récord históricos!

Valor Soja por Valor Soja
3 febrero, 2023

A pesar de atravesar una tercera fase “Niña” consecutiva, Uruguay logró hacerle “olé” al evento climático para terminar la campaña fina 2022/23 con rendimientos excepcionales.

La siembra de trigo superó las 300.000 hectáreas, un 23% más que en 2021/22, para terminar con un rinde promedio de 4251 kg/ha, el máximo nivel histórico registrado.

“A pesar del déficit hídrico que coincidió con gran parte del desarrollo del cultivo, el desempeño del trigo fue muy bueno, favorecido por otros factores climáticos positivos para la etapa de llenado de granos”, indicó un informe publicado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.

Como resultado del incremento del área sembrada y de los buenos rendimientos obtenidos, la producción de trigo alcanzó 1,283 millones de toneladas, el mayor registro de los últimos ocho años.

El área sembrada de cebada cervecera fue estimada en 211.000 hectáreas, valor similar al de la zafra anterior, y se logró un rendimiento medio de 4252 kg/ha (+150 kg/ha que en la campaña anterior).

En tanto, el área sembrada entre colza y carinata continuó creciendo para sumar 348.145 hectáreas en 2022/23, un 114% más que en la zafra anterior, consolidándose así como el principal cultivo de invierno del país.

La producción de colza para la presente campaña alcanzó las 587.321 toneladas, duplicando prácticamente la producción del invierno anterior, cuando se cosecharon unas 295.000 toneladas

Sin embargo, los cultivos de verano no pudieron zafar de la restricción hídrica y los equipos técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca estiman que a la fecha la sequía generó pérdidas por al menos 490 millones de dólares.

Al sumar al resto de las actividades productivas, las pérdidas económicas –según la estimación oficial preliminar– suman 1175 millones de dólares, lo que representa el 1,9% del Producto Interno Bruto de Uruguay.

Foto @agricultuber

Etiquetas: agricultura uruguaycarinatacebada 2022/23cebada uruguaycolza uruguayniña 2022/23trigo 2022/23trigo uruguay
Compartir415Tweet259EnviarEnviarCompartir73
Publicación anterior

Mientras el pan sube y sube, muy pocos respetan los precios de la harina subsidiada por el gobierno: Hasta el presidente de la Federación de la Industria Molinera la vende 30% más cara

Siguiente publicación

¿Ovinos resistentes a parásitos? En Corrientes un grupo de investigadores desarrolló un protocolo para enfrentar la creciente ineficacia de los medicamentos veterinarios

Noticias relacionadas

Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

por Lucas Torsiglieri
10 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Biocombustibles y brechas productivas: Expertos de toda América debatieron y concluyeron que el agro puede llegar a ser parte de la solución al cambio climático

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

27 agosto, 2025
Destacados

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

27 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo trabaja una familia de agricultores que busca transicionar hacia la producción orgánica en el cordón maicero de Estados Unidos?

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .