UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un simple cálculo para entender porqué aplicar derechos de exportación agrícolas durante una sequía es una completa estupidez

Valor Soja por Valor Soja
30 enero, 2023

El desastre productivo registrado en gran parte de las regiones agrícolas argentinas no representaría un quebranto económico generalizado si el país contase con el mismo esquema tributario que el presente en Brasil, Uruguay y Paraguay.

La plataforma ProRindes muestra que buena parte del daño provocado en 2022/23 por la sequía se registró en la zona núcleo pampeana, donde la principal víctima será el cultivo de soja primera. Estamos hablando del principal cultivo en la principal zona productora del país.

En tanto, la plataforma AgBI, que permite modelizar los resultados del negocio agrícola en diferentes regiones, muestra que con un rendimiento de 28 qq/ha de soja de primera un modelo convencional para la zona núcleo pampeana generaría una pérdida de unos 200 u$s/ha.

Ese cálculo está realizado con un precio de 380 u$s/tonelada, que es el valor negociado actualmente en el mercado de futuros Matba Rofex para la posición Soja Rosario Mayo 2023, el cual es, precisamente, el correspondiente a la cosecha de soja de primera.

El dato es que el precio de 380 u$s/tonelada contiene un derecho de exportación del 33,0%, el cual, si no se aplicara, permitiría tener un precio de venta para la posición Rosario Mayo 2023 del orden de 580 u$s/tonelada; con ese valor, la empresa modelizada podría registrar un margen neto de unos 300 u$s/tonelada, a partir del cual posteriormente podría abonar impuesto a las Ganancias y desenvolverse sin mayores dificultades para hacer frente a compromisos financieros y comerciales, además de afrontar los costos de la campaña 2023/24.

Pero la política de aplicar derechos de exportación agrícolas de manera indiscriminada, si bien asegura siempre ingresos al Estado nacional, lo hace sobre una base muy pequeña cuando se registra un desastre productivo, además de provocar una merma de ingresos para los fiscos provinciales, reducir la capacidad de inversión de las empresas agrícolas (lo que compromete la generación futura de divisas) y hace que las empresas se tornen más dependientes del sistema financiero, entre otros inconvenientes.

Desde fines de 2022, cuando quedó claro el daño que provocaría la sequía, el desastre productivo argentino comenzó a ser contemplado en los precios internacionales de la soja, algo que las empresas argentinas no pueden apreciar a causa del recorte de precios generados por los derechos de exportación.

Esa es la razón por la cual naciones vecinas de base agroindustrial, como es el caso de los restantes integrantes del Mercosur, no aplican derechos de exportación sobre el campo, más allá de cuál sea el signo político en cuestión que se encuentre gestionando el Estado nacional.

¿A qué precio podrían vender soja los productores argentinos si gozaran del mismo beneficio que las compañías petroleras? La respuesta te sorprenderá

Foto @patonlopetegui

Etiquetas: agbiderechos exportacionderechos exportacion sojamargenes sojaprorindessequia 2022/23sequia argentinasoja argentinasoja rosario
Compartir579Tweet362EnviarEnviarCompartir101
Publicación anterior

¡Con funcionarios así no hay industria alimenticia que aguante! La Secretaría de De Mendiguren celebró la producción de “lácteos veganos” y llamó a comer menos productos “animales”

Siguiente publicación

Nicolás Pino trató de colar otro reclamo por aportes patronales en la agenda de medidas que negocian con Massa

Noticias relacionadas

Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Luis Gonzalez says:
    3 años hace

    Cuantos silos bolsa cuesta un sistema de riego?
    Porque razon no usan como en otras partes del mundo?
    Cuando tienen una buena cosecha embolsan en silos y fuerzan devaluaciones.
    Cuando hay sequia socializan la perdida.
    No les da verguenza?

    • Joaquín Moralez says:
      3 años hace

      Excelente razonamiento… Siempre arriba de la camioneta haciendo las cuentas en dólares…

    • Roberto says:
      3 años hace

      Infórmate loco no hables al pedo
      No podes poner sistemas de riego para más de 30.40 hs. Decime como regas 10 millones de hectáreas.

  2. Gabriel Vénica says:
    3 años hace

    NO ES ESTUPIDEZ. Es SOCIALISMO SIGLO XXI. Algunos se animan a sacar todas las conclusiones de las premisas, otros no.

  3. fernando sanchez says:
    3 años hace

    Lamentablemente gracias a gobierno corruptos hay que mantener a toda la vagancia con las retenciones.

Destacados

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

15 septiembre, 2025
Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

15 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .