UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Etchepare: “Es ridículo el planteo que hizo la industria aceitera”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2018

Los cambios anunciados por el Gobierno en el esquema de rebaja de retenciones para los derivados de la molienda de la soja (el tributo será congelado por seis meses hasta converger con el del poroto), dejó mucha tela para cortar. Pero mientras varios analistas aparecen alterados y se definen corporativamente en favor de las grandes exportadoras, el director periodístico de Canal Rural, Carlos Etchepare, toma un camino opuesto: “Es ridículo el planteo que hizo la industria aceitera”, definió.

Y explicó: “Este sector tuvo privilegios durante más de 30 años e incluso hasta hoy los tiene, lo que le permitió desarrollarse hasta ser de las (industrias) mas modernas y competitivas del mundo. Por lo cual, pensar que por 3 puntos (de retenciones) ese sector va a desaparecer o entrar en problemas no es serio”.

Escuchá el reportaje completo a Carlos Etchepare:

El analista reforzó la idea de que la competitividad que caracteriza a la industria aceitera no depende ya de un diferencial cambiario y en este punto expresó: “Todos sabemos que algún día la soja pagará 0% de retención. Entonces, cuando eso pase, me pregunto: ¿Qué hará el sector aceitero? ¿Pedirá subsidios?”

“Lo ideal es que no haya retenciones en un país como Argentina. Pero en cambio se optó por un camino pausado frente a un escenario de tormenta, como se lo pasa diciendo nuestro presidente”, agregó el analista del mercado de granos.

Ver: Las aceiteras le pedirán a Macri que “revierta” los cambios en las retenciones

Etchepare consideró que esto “no va a afectar al productor agropecuario, debido a que los beneficios de diferenciales siempre quedaban en manos de la industria, excepto en situaciones muy coyunturales en donde, por alguna desesperación como la de conseguir poroto, la industria pagó ese diferencial y lo trasladó a la producción”.

Etiquetas: canal ruralcarlos etcheparecomplejo sojeroretencionessoja
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Criollo, salió criollo. Pero “doradillo” y sin cuernos

Siguiente publicación

Córdoba da pelea para conservar su propia regional de Senasa

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. José Crotto says:
    7 años hace

    Etchepare tiene razón. Si cuándo calme la tormenta queda algo para repartir, como todos esperamos, deberíamos fijarnos más en la industrialización del maíz en el interior que en la soja.

Destacados

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .