UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mariposas en la panza y en el jardín: Desde la Presidencia de la Nación explican qué hay que hacer para atraerlas

Bichos de campo por Bichos de campo
10 enero, 2023

Suele decirse que sentir “mariposas en la panza” es un signo de enamoramiento, y nadie puede negar que se trata de un síntoma satisfactorio. De igual forma, ver mariposas es un jardín es también un buen signo, que en ese caso denotan un ambiente fértil y lleno de biodiversidad. Lo destacó un informe publicado nada menos que por el servicio de difusión de noticias de la Presidencia de la Nación.

Al igual que las abejas, las mariposas recurren a las flores para alimentarse de ellas y oficiar de polinizadores. Y si bien este ciclo se da en forma natural en espacios verdes, existen formas de promover el desarrollo de esa biodiversidad en ambientes urbanos y generar hábitats ideales para estos insectos.

“Lo interesante de los jardines que atraen mariposas diurnas es que éstas colaboran junto con las abejas en la polinización de las plantas y no se comportan como insectos plaga. Si incluimos en los espacios verdes plantas hospederas y plantas con flores es posible atraer numerosas especies de mariposas diurnas que vendrán a alimentarse, pero también a poner sus huevos pudiendo realizar su ciclo completo generación tras generación”, explicó en el informe Bárbara Pidal, investigadora del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA Castelar.

En este sentido, desde INTA elaboraron una serie de pautas para lograr estos espacios. En primer lugar es importante aclarar que cada especie de mariposa busca un tipo de planta hospedera, o un pequeño grupo de plantas emparentadas, ya que solo pueden alimentarse de un mismo genéro o familia botánica.

Entre esas familias se destacan las Asclepias sp., la Aristolochia triangularis o “Mil hombres”, Austroeupatorium inulifolium “Mariposera” y la Passiflora coerulea “Mburucuya”.

 

1 por 4
- +

1. Passiflora coerulea

2. Austroeupatorium inulifolium

3. Asclepias sp

4. Aristolochia triangularis

Por su parte, las plantas nutricias o con flores son aquellas que abastecen de néctar a las mariposas diurnas en su estado adulto. Suelen ser atraídas por las de colores fuertes y de perfume suave y agradable. La oferta de flores y plantas hospederas permite que las mariposas vivan en el jardín generación tras generación.

Las plantas con flor preferidas por las mariposas son Euryops chrysanthemoides “Margarita amarilla”, Lantana cámara o “Lantana”, Salvia guaranitica “Salvia azul” y Glandularia peruviana “Margarita punzó”.

 

1 por 4
- +

1. Glandularia peruviana

2. Olympus Digital Camera

3. Lanata camara

4. Euryops chrysanthemoides

¿Qué es lo que le atrae a las mariposas de estas flores? Los colores (suelen sentirse más atraídas por los rojos que los naranjas y amarillos, así como los tonos violeta y azul), el poco perfume y con corolas con forma tubulosa para poder introducir su espiritrompa y llegar fácilmente al néctar.

Para sumar algunas de estas plantas a tu jardín, Bárbara Pidal recomendó acercarse a la Red de Viveros de Plantas Nativas, al vivero municipal o al de la reserva natural más cercana y consultar si tienen plantas hospederas y alimento de mariposas adulto, para planificar atraerlas a un determinado espacio.

Etiquetas: Bárbara Pidalfloresintajardinesjardines urbanosmariposasnectarplantaspolenpolinizadores
Compartir99Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Federación Agraria reclamó que Cargill y ADM vuelvan a utilizar los precios pizarra, y azuzó al gobierno por fomentar las distorsiones

Siguiente publicación

Desde Bouquet, Diego Fernández asegura que ya obtiene rindes en trigo y maíz orgánicos superiores a los convencionales: Cree que el suelo le agradece haber cambiado su forma de producir

Noticias relacionadas

Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Con la ratificación de Bronzovich, el ascenso de Vera y el nombramiento de una tapada, el gobierno redobla su presión sobre el INTA, mientras la línea se prepara para resistir

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Agroempresa Colón

30 septiembre, 2025
Destacados

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

30 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .