UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Hay pérdidas en maíz que llegan a 1.500 dólares por hectárea en campo alquilado y en soja se cosecharía la mitad”, alertó desde la zona núcleo el analista Cristian Russo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 enero, 2023

La sequía golpea como pocas veces a la producción agropecuaria y crece la preocupación del gobierno respecto del ingreso de divisas de este año. A los funcionarios les preocupa el campo en tanto fuente de recursos, dicen los dirigentes del sector, pero lo que no miran las autoridades es que atrás de cada tonelada perdida hay personas que invirtieron y que este año enfrentarán fuertes pérdidas.

De acuerdo con lo que indicó el ingeniero Cristian Russo, especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las pérdidas en maíz son cada día mayores mientras se suceden los días sin lluvias suficientes.

“El 40% del maíz temprano de la zona central del país se perdió. En los lotes que se dieron por perdidos las cuentas son negativas en 1.500 dólares por hectárea en los campos alquilados, y de 800 dólares en los campo propio”, dijo el coordinador de la Red GEA, el sistema de monitoreo agrícola de la bolsa rosarina.

Un gráfico de ProRindes para entender el “drama maicero” que viene en camino

Por la persistencia de la seca, este año la mayor parte del cereal se intentó sembrar en forma tardía, pero aún así los impactos en los rindes estimados serían notables. “En ese caso se esperaban cosechas de 9.000 kilos por hectárea, pero se estima en promedio una caída de entre el 35% y 40%, por lo que se alcanzarían 6.500 kilos. Eso se traduce en pérdidas de hasta 350 dólares por hectárea”.

En el caso de la soja, la Red Gea estima que en su zona de influencia “se destinaron al cultivo 4,1 millones de hectáreas, de las cuales más de 3 millones están en condición entre regular y mala”. Por consiguiente, “de los 5.000 kilos de rinde esperados se cosecharían en promedio apenas la mitad, unos 2.500 kilos”.

Un 38% de la superficie argentina de soja está en malas condiciones y sigue muy retrasada la siembra por falta de humedad

Esto se da en un contexto en el cual los costos fueron altos, con fertilizantes y otros insumos que retrocedieron respecto de los niveles picos de precios, pero que siguen siendo costosos respecto de los niveles históricos. A su vez los productores convalidaron alquileres elevados, lo que también aumentó el costo productivo.

Esa competencia por la tierra y por los insumos van de la mano, entre otros motivos, del interés de los productores por asegurarse donde sembrar para no quedarse con pesos en la mano. Esto da cuenta de que el modelo planteado por las políticas oficiales exige que el clima juegue a favor de la producción, para compensar los daños sobre el valor del dinero que todos buscan cambiar por insumos o mercaderías, y el impacto del tipo de cambios atrasado y desdoblado.

Etiquetas: Bolsa de Comercio de RosarioCristian Russodivisaslluviasmaízpérdidaspreciosrindessequíasojazona núcleo
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Claudio Stemphelet ama trabajar y vivir en el campo con su familia: Agradecido por eso, a la vez se siente un productor “vulnerable” y teme no poder seguir haciéndolo

Siguiente publicación

Fracasada la sentencia de muerte sobre la media res, ahora los matarifes apuestan todas sus fichas a una nueva “carretilla carnicera”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Valor soja

Invierno atípico: Se viene una nueva tanda de lluvias y tormentas en el sur de la región pampeana

por Valor Soja
31 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo Vazquez says:
    3 años hace

    Es innegable tercer año consecutivo de la niña y su consecuente sequía.
    Quería comentar algo pero aclaro que no pretendo menoscabar el verídico testimonio expuesto por el periodista.
    En cuanto a la lechuga que quizás no le germinó, es un cultivo que generalmente no se siembra en Enero debido a las altas temperaturas a menos que lo mantenga con constante humedad ya que las altas temperaturas inhiben su germinacion.

Destacados

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

4 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .