UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Voytenco revalidó títulos en la UATRE y ahora asume nuevamente la presidencia del Registro de Trabajadores Rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2022

El consejo directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) designó como presidente de la entidad para 2023 a José Voytenco, que acaba de ser confirmado en una elección como secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).

La presidencia de Renatre es rotativa por el plazo de un año y hasta ahora era ejercida por el representante de Coninagro en ese ente mixto, cuya misión es la de trabajar para mejorar los niveles de trabajo registrado en el sector rural. Un año la ocupan los dirigentes de las entidades de la Mesa de Enlace y al año siguiente vuelve al sindicato.

En una reñidísima elección interna, José Voytenco se adjudicaba esta noche la victoria en el gremio UATRE

Voytenco, que ya ejerció de presidente el año 2021, será acompañado durante este nuevo mandato por José Liguen en la vicepresidencia, Roberto Buser de Coninagro como secretario, y Adrián Luna Vázquez de CRA como tesorero.

“Agradezco especialmente a mis compañeros de directorio y del bloque obrero por toda la gestión en este año 2022 y redoblamos los esfuerzos para el próximo año”, dijo  el secretario general de Uatre.

El registro tiene como fin la registración de todos los trabajadores rurales, facilitar la Libreta de Trabajo Rural (LTR), donde el trabajador encuentra su información laboral de forma digital, otorga prestaciones por desempleo y realiza trabajo de fiscalización para la erradicación de la explotación laboral, el trabajo infantil y por la alfabetización rural.

Etiquetas: jose voytencomesa de enlacerenatretrabajo ruraluatre
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En una extraña plantación circular en Necochea, el agrónomo Norberto Knudsen se puso a producir… frambuesas

Siguiente publicación

Ante las dificultades para colocar la lana en el mercado, productores ovinos optan por remates y licitaciones para obtener un mejor precio

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

27 julio, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? El radical Luis María Migliaro rememora aquel sábado de 1988 en que Raúl Alfonsín llamó “fachistas” y “antidemocráticos” a quienes lo chiflaban en el acto central de la Rural

27 julio, 2025
Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .