UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Definen fechas -y hasta horas exactas- para concluir con los negocios hechos al amparo del dólar soja 2

Bichos de campo por Bichos de campo
28 diciembre, 2022

La Resolución 277/2022, publicada este miércoles por la Secretaría de Agricultura, definió los plazos máximos en los que los operadores del comercio de granos y oleaginosas deberían inscribir sus negocios con soja para poder aprovechar las últimas horas del régimen conocido como “dólar soja 2”, que vence teóricamente el viernes 30 de diciembre, pero deja márgenes para anotar algunos trámites.

Se operaron 5.681.556 Tn, de las cuales 3.783.547 Tn corresponden a contratos de compraventa y canje. En cuanto a las fijaciones, se acumularon operaciones por 1.763.114 Tn. Las restantes 134.895 Tn corresponden a rectificaciones. pic.twitter.com/Ds46KbAuDd

— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) December 28, 2022

Por ahora se llevan intercambiadas en este operativo unas 5,7 millones de toneladas de soja, según informó la Bolsa de Cereales. Quedan solo tres días hábiles para hacer nuevos negocios.

Así las cosas, y para fijar una salida ordenada de este proceso que premió a los exportadores de soja con un tipo de cambio especial de 230 pesos por dólar (que se supone deberían trasladar a los productores),  el secretario Juan José Bahillo dispuso lo siguiente:

  • Se beneficiarán las Liquidaciones Primarias de Granos y las Liquidaciones Secundarias de Granos cuya fecha de “fijación de la operación” esté comprendida entre el 27 de noviembre de 2022 y el 30 de diciembre de 2022, cuando la fecha de emisión de las citadas liquidaciones no sean posteriores al 2 de enero de 2023.
  • En tanto, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) “podrán ser registradas hasta las 11 horas del día 3 de enero de 2023.
  • Los derechos respectivos que surjan de dichas declaraciones deberían cancelarse hasta 48 horas después de esa fecha tope, es decir el 5 de enero a las 11 horas.
  • La liquidación de divisas correspondiente al pago de las operaciones mencionadas podrán ser concertadas hasta las 15 horas del 30 de diciembre de 2022.

Por otro lado, la nueva normativa determinó que los permisos de embarque de los productos incluiros en el programa de incremento exportador (la soja y sus principales derivados) “contarán con una prórroga de 60 días contados desde el vencimiento del período inicial de 30 días”.

Etiquetas: dolar soja 2liquidación de divisasmercado cambiariosecretaria de agricultura
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Quién es Morixe? Una empresa que cruza la historia de dos familias y representa una revancha para Ignacio Noel en la industria alimenticia

Siguiente publicación

En Voz Alta: Hubo buena onda entre Bahillo y los tabacaleros de Misiones, a los que les dejó varias promesas

Noticias relacionadas

Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .