UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Bender: “Estamos recargados de impuestos distorsivos que nos joden”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2018

Para Carlos Bender, productor agropecuario de Entre Ríos y presidente de la filial Federación Agraria Puiggari, el principal problema que afecta hoy a los productores es la altísima presión impositiva. “Hoy el principal socio del productor es el Estado, nacional, provincial y municipal. Estamos recargados de impuestos distorsivos que nos joden”, se descargó Bender en diàlogo con Bichos de Campo.

Durante la última jornada del IPCVA en Seguí (departamento de Paraná, en Entre Ríos), el hombre se quejó porque “estamos recargados desde la boleta de luz. En el departamento de Diamante, donde tengo el campo, pagamos 650 pesos la hectárea por el impuesto inmobiliario, un costo altísimo que venimos reclamando con las entidades del campo pero no nos dan importancia. Además de retenciones, impuestos provinciales, impuestos al cheque, ganancia mínima presunta, impuesto a las ganancias. Un combo de presión tributaria que hacen insostenible la producción. Es el principal problema que tenemos en el campo”, insistió.

Aquí la nota completa con el productor de Federación Agraria:

“El campo apoyó al gobierno de Macri y vemos la buena intención. Algunas cosas se han logrado y otras no. Están tratando de simplificar el papelerío. Luis Miguel (Etchevehere, ministro de Agroindustria) nos prometió simplificarnos el trabajo con menos papelerío que nos jode y hace perder tiempo con el contador, pero no la presión tributaria”, argumentó Bender.

El productor describió, consultado por Bichos de Campo, la zona centro oeste de Entre Ríos: “Es de producción mixta, combina ganadería con agricultura. Existe mucha avicultura, sobre todo de ponedoras. En todo establecimiento pueden notarse las fábricas de alimento, los silos. Entre un 80 a 90% del maíz y la soja producida queda en el campo para alimentar los animales”, describió.

Por último, Bender proclamó: “Estoy muy orgulloso de pertenecer al sector productivo y trabajar en el campo, es el interior profundo el que genera las riquezas del país”.

Etiquetas: carlos benderdiamanteentre ríosfederacion agrariaimpuestospresión fiscal
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cooperativa ACA recuperará desde este año las 6 mil toneladas de plástico que envía al campo

Siguiente publicación

20 mil hectáreas en Córdoba valen mucho. Pero si apuntan al bien común, mucho más

Noticias relacionadas

Actualidad

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

por Juan I. Martínez Dodda
4 septiembre, 2025
Actualidad

Cosas que solo suceden en la Argentina: Siguiendo la pista de un 0km y un barco ganadero, imputaron a un atleta olímpico por el robo de 97 vacas del campo de un político entrerriano

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

9 septiembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi está en conversaciones con Cargill para consolidar el diseño de la propuesta de rescate de Vicentin

9 septiembre, 2025
Destacados

La angustia de producir bajo agua: Se conformó en 9 de Julio una mesa de trabajo, pero el ego político es más fuerte que resolver el problema de quienes no podrán sembrar

9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué extraño tesoro será este? El viticultor y docente Carlos Rodríguez aprovecha la “harina de vino” para enseñar a sus alumnos de Animaná que siempre se puede agregar valor

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .