UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Te dijimos que la onda eran los biológicos: Corteva anunció la compra de Stoller, una de las líderes en ese segmento

Bichos de campo por Bichos de campo
30 noviembre, 2022

Una de las tres más grandes compañías globales de insumos y tecnologías para el agro, Corteva Agriscience, anunció este miércoles un acuerdo para comprar Stoller Group, una de las empresas líderes en el incipiente negocio de los productos biológicos que intentan reemplazar y reducir el uso de agroquímicos. Stoller vende por unos 400 millones de dólares anuales y tiene presencia en más de 60 países, incluida la Argentina.

La absorción se anunció con un comunicado fechado desde Indianápolis y Houston, donde ambas compañías tienen su cabecera. “Corteva ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Stoller, una de las mayores empresas de la industria de biológicos”, resume. La venta de la compañía se realizó por 1.200 millones de dólares.

Se trata de una tendencia definitiva, ya que otras empresas del ramo de los insumos para el campo han comprado últimamente compañías especializadas en los productos de origen biológico para el agro a escala global.

“La adquisición de Stoller refuerza el compromiso de Corteva de proporcionar a los agricultores herramientas biológicas que complementen las prácticas agrícolas y les ayuden a cumplir con las expectativas cambiantes del mercado”, dice el comunicado, que indirectamente hace referencia así a la presión de  los consumidores por tener cada vez más productos sustentables, que prescindan de muchos de los activos químicos que permitieron un fenomenal desarrollo de la producción agrícola global desde la llamada Revolución Verde, a mediados del siglo pasado.

Bayer adquiere la empresa alemana de biotecnología Targenomix y apura la salida de nuevos herbicidas que resuelvan la resistencia

“Los productos biológicos brindan a los agricultores herramientas con ventajas sostenibles que complementan las tecnologías de protección de cultivos y, en conjunto, pueden trabajar para abordar los desafíos globales relacionados con la seguridad alimentaria y el cambio climático”, se abundó en el comunicado, donde sobran los elogios a la tarea desplegada hasta ahora por Stoller de manera independiente.

“En combinación con la organización de innovación líder de Corteva, Stoller proporciona una plataforma para expandir y acelerar el negocio de productos biológicos de Corteva para convertirse en uno de los jugadores más grandes en el mercado de productos biológicos en rápida expansión”, blanqueó Chuck Magro, director ejecutivo de la compañía.

En ese sentido, se espera que el mercado de productos biológicos crezca a una alta tasa anual hasta 2035, hasta reemplazar el 25% del mercado general de agroquímicos.

Otra señal del cambio de época: Los grandes fabricantes de agroquímicos crearon una comisión para fomentar los bioinsumos

“En los más de 50 años de historia de Stoller, hemos ayudado con éxito a los productores de todo el mundo a aumentar su productividad y mejorar su sostenibilidad. Estamos orgullosos de unir fuerzas con Corteva mientras compartimos la visión de ayudar a los agricultores a tener éxito en el cultivo de los alimentos nutritivos de los que depende el mundo”, dijo Guillermo de la Borda, director ejecutivo de Stoller, que tiene presencia en Estados Unidos desde 1970 y llegó a la Argentina en 1998.

La firma es una creación de Jerry Stoller, un estadpunidense con una larga experiencia en producción agrícola y experto en nutrición vegetal, que ha formado parte de proyectos tanto públicos como privados alrededor de todo el mundo, lo cual le ha permitido trabajar con prácticamente todos los cultivos existentes, desde el café hasta el maíz.

Stoller es la segunda adquisición de empresas biológicas de Corteva en lo que va de este año, ya que la compañía que nació  dela fusiónd e Dow y Dupont ya había anunciado recientemente la compra de Symborg , una firma especializada en tecnologías microbiológicas con sede en Murcia, España. Corteva reunirá las fortalezas comerciales y técnicas complementarias de Stoller y Symborg como parte de su estrategia en el nuevo segmento del mercado.

El precio de compra de Stoller llega a los 1.200 millones de dólares en efectivo. Se pagará al cierre de la operación, que se prevé cpompletar en la primera mitad de 2023, luego de las aprobaciones regulatorias.

Etiquetas: agroquímciosbiologicoscortevaempresas de insumosEstados Unidosfusionesstoller
Compartir141Tweet88EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Chuflay, el gin del altiplano: una bebida boliviana que se produce en Salta y quiere desembarcar en Buenos Aires

Siguiente publicación

En Voz Alta: Nicolás Pino reitera su oposición al dólar soja porque “no es una medida a favor del campo”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

por Sofia Selasco
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate en su cabaña

2 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuáles son los trabajos mejor y peor pagos en el ámbito agroindustrial? ¿Cobrás en línea con el promedio de tu rubro? Enterate

2 agosto, 2025
Destacados

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

2 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .