UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Trabajadores de uno de los gremios del INTA siguen con el plan de lucha en reclamo de salarios dignos

Bichos de campo por Bichos de campo
18 noviembre, 2022

A comienzos de junio pasado todo era alegría y jolgorio porque los trabajadores afiliados a la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) habían logrado, luego de quince años, reabrir negociaciones para actualizar su convenio colectivo de trabajo.

Se esperaba entonces, además, que el proceso finalizara en una importante recomposición. Pero ninguna de las dos cosas ocurrieron. Aún no finalizaron las negociaciones para actualizar el convenio y desde entonces el salario se actualizó en un magro 6%.

“En el medio de la discusión técnica del convenio pedimos un aumento a cuenta, porque la negociación puede llevar dos a tres meses más y nuestros salarios no están para esperar eso”, explicó hoy a Bichos de Campo Mario Romero, secretario general de Apinta, uno de los tres gremios que nuclean a los trabajadores del INTA.

Situacion preocupante del INTA!!!@intaargentina es una herramienta relevante para apoyar al sector que genera el 75% de las export. Siempre fue ejemplo dentro del estado por su nivel tecnico, porq no se conocen casos resonantes de corrupción, porq tiene alto control social (+) pic.twitter.com/KbYKI7kHgV

— Grupo Pasturas Balcarce (@PasturaBalcarce) November 17, 2022

Al no obtener respuesta, los trabajadores afiliados a Apinta realizaron ayer jueves un paro por 24 horas. “Si no tenemos respuesta, el 29 y 30 de noviembre vamos a hacer otro paro por 48 horas y el 2 de diciembre realizaremos una jornada nacional de protesta”, señaló.

“Hemos pedido poder adquisitivo respecto a la actividad privada e incluso con respecto a los salarios del Conicet. Por eso pedimos una urgente recomposición y seguir discutiendo el convenio colectivo para incorporar mejoras en las condiciones laborales y los salarios”, indicó el dirigente gremial.

Romero dijo que las actuales condiciones “hacen que se vayan profesionales formados y también personal de apoyo y técnico, que son formados por el INTA con recursos del Estado y luego se van a la actividad privada porque los salarios no son competitivos”.

Los otros dos gremios que actúan en el ámbito del INTA, ATE y UPCN, tienen un paritaria vigente, la cual es bastante compleja porque los salarios se componen por una asignación por grupo escalafonario, una  asignación por grado escalafonario y una suma por por nivel de puesto, además de adicionales y compensaciones.

Etiquetas: apintaate upcn intaintasalarios inta
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El gobierno anunció que lanzará un “Plan LanAr” destinado a pequeños productores ovinos

Siguiente publicación

Como en Sinaloa, pero en Colón: Un sicario asesinó al chofer de uno de los candidatos a poco más de un mes de las elecciones de Uatre

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .