UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alejandro Ladaga cosechará la mitad del trigo y se descapitalizará, pero no espera ayuda del Estado: “El productor sabe que se las tiene que arreglar solo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2022

Desde este fin de semana se sucedieron lluvias de diferentes milimetrajes que trajeron alivio a muchos productores, pero no compensaron el faltante de agua en el suelo ni tampoco pueden revertir el daño ya causado por la sequía a los cultivos de invierno, en especial el trigo.

Alejandro Ladaga es productor en 9 de Julio, en el centro oeste de Buenos Aires, donde La Niña hizo estragos. “Los trigos están muy afectados. No hay casi nada de maíz temprano sembrado y se apuntan los cañones al tardío, al tiempo que se largó la siembra de soja en lotes con algo de humedad, limpios y buena cobertura”, explicó sobre la evolución de la campaña en su región.

Con respecto al trigo, Ladaga dijo que en su caso logró cosechar 5.100 kilos por hectárea el año pasado. “Para este preveíamos 4.500 kilos o un poco menos pero no esta realidad. La expectativas de rindes es ahora de entre 1500 y 2000 kilos según el lote, lo que nos afectará el ingreso a fin de año”.

Como viene la mano más que ingreso lo que habrá son pérdidas económicas aseguradas. ya que con esos rindes esperados no se cubren ni siquiera los costos de implantación.

Escuchá la entrevista completa:

“Tenemos 3.500 kilos por hectárea de costo de implantación con arrendamiento incluido y en campo propio es de 2.500 kilos. En el mejor de los casos en campo propio cambiamos la plata, y de ahí para abajo es todo quebranto. La realidad es que en muy pocos casos se saldrá empatado en nuestra zona”, evaluó el productor.

Con relación a la campaña de granos grueso (soja y maíz). Ladaga indicó que hay cambios de estrategias, ya que se dispone de muy bajo porcentaje de agua útil en el suelo, ya que las napas siguen bajas. Por eso, como muchos otros productores, optará por el maíz tardío.

“En esta región no se hacía tanto tardío, la relación era 60/40. Pero este año será 90/10. Se nota además la intención de pasar de maíz a soja y hay quienes están averiguando para ir a sorgo”, comentó.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Como si esto fuera poco la política no ayuda, y sigue pensando en su propia supervivencia. En esos planes no están contemplados los productores.

“En otros países los productores cuentan con seguros en los cuales el Estado participa con la prima, mientras que acá tenemos intervenciones inéditas en los mercados. En esos países, como Estados Unidos, hay una legislación que le da previsibilidad al productor y no cambios continuos de reglas de juego” señaló el productor.

El agricultor agregó que “hay un acostumbramiento a que estas cosas sucedan, no hay expectativas de que te ayuden y ya no te sorprende nada. El productor sabe que se las tiene que arreglar solo, le busca la vuelta, y a la seca la encara con agronomìa, uso de cabeza y planteos defensivos. Tranqueras afuera mucho no se puede esperar”.

Etiquetas: 9 de Julioagricultura en secanoalejandro ladagaemergencia agropecuariamaíz tardíapérdidas en trigosequia 2022
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Los productores siguen recibiendo muy poco del precio final de los alimentos: Por cada peso que llega al campo, los consumidores pagan 3,7 pesos en la góndola

Siguiente publicación

Y ahora que llovió y se podía volver a sembrar… Alertan que están trabadas las importaciones de fertilizantes y agroquímicos para poder hacerlo

Noticias relacionadas

Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

9 agosto, 2025
Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

9 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

9 agosto, 2025
Notas

Listo el pollo: Concluida la faena, las pechugas y pata-muslos se toman el “Expreso Polar” hacia túneles de enfriado a 35 grados bajo cero, previo a salir a la venta

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .