UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Inflación fuera de control: Uatre solicitó la reapertura de paritarias y un bono de fin año

Bichos de campo por Bichos de campo
10 noviembre, 2022

José Voytenco, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), solicitó formalmente ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) la reapertura de paritarias y un bono de fin año para el personal que se desempeña de manera permanente en empresas agropecuarias.

“Necesitamos urgentemente rever el incremento acordado previamente como consecuencia de la coyuntura económica en que se encuentra sumido el país”, aseguró el dirigente de Uatre.

“Creemos necesario un aumento significativo en los salarios de todos los trabajadores rurales, buscando que el salario mínimo de cada rama supere al de la canasta básica”, añadió.

La última actualización por inflación, acordada en agosto pasado, había establecido un ajuste anualizado del 132%, el cual, a causa de la aceleración inflacionaria, comenzó a quedar rezagado.

Con respecto al bono de fin de año, Voytenco informó que ya se solicitó un pago no remunerativo para los primeros días de diciembre. “Nuestros representados, los trabajadores del campo argentino, quienes crean la riqueza de nuestra nación y contribuyen a su desarrollo merecen un reconocimiento por su intensa labor en estos tiempos difíciles para que puedan pasar las fiestas sin necesidades”, aseguró.

La última resolución vigente de la CNTA dispone para el presente mes de noviembre un salario mínimo para el peón general de 98.914 pesos, mientras que es de 102.586 para ovejeros, de 106.237 para ordeñadores en tambos, de 109.049 para puesteros, de 120.287 para capataces y de 126.891 para encargados.

En lo que respecta a la remuneración mínima para el personal que se desempeña como conductor tractorista y maquinista de cosechadoras de cereales y oleaginosos en todo el territorio nacional, la misma está establecida en 159.653 pesos para el presente mes de noviembre.

Se ajustaron por inflación los salarios de trabajadores rurales, tractoristas y operadores de pulverizadoras

Etiquetas: jose voytencosalarios trabajador ruraltrabajo ruraluatre
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La Peña del Colorado: Debemos repensar la tradición, o al menos la parte más decadente de nuestras costumbres

Siguiente publicación

Sean de Angus, Hereford o Brangus, los ganaderos coinciden en el mismo listado de problemas: inflación, sequía y cepo exportador

Noticias relacionadas

Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .