UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se abrió un nuevo mercado y Argentina podrá exportar semen bovino a Rusia, Armenia, Kazajistán, Kirguistán y Bielorrusia

Bichos de campo por Bichos de campo
25 octubre, 2022

EL Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), comunicó en las últimas horas que se encuentra disponible un nuevo mercado internacional para nuestro país, y se trata de la Unión Económica Euroasiática (UEE), a quienes ya estamos en condiciones sanitarias de venderles semen bovino.

De acuerdo a lo que se informó, las negociaciones entre nuestro país y el bloque llevan más de 10 años, buscando acordar el Certificado Veterinario Internacional que ampara las exportaciones de semen bovino a los países que lo conforman: Rusia, Armenia, Kazajistán, Kirguistán y Bielorrusia.

“Luego de varias reuniones técnicas entre funcionarios de ambos organismos sanitarios, y tras la participación en varias videoconferencias virtuales, con la presencia y asistencia de la Agregaduría Agro-industrial en Moscú, para avanzar en la homologación de un Certificado Veterinario Internacional, quedó abierto este nuevo mercado para la genética argentina” explicaron desde el organismo.

Hasta para importar semen bovino hay que pedir permiso: Las asociaciones de criadores en alerta por las trabas a ese insumo crítico para la ganadería

Este hecho no sólo abarca a la genética bovina argentina, que hoy cuenta con un nuevo destino de exportación, sino que también es un avance en el proceso de intercambios con la Unión Económica Euroasiática y sobre todo representa el reconocimiento por parte de los Servicios Sanitarios del mencionado bloque de países, a los sistemas de control y certificación que aplica el Senasa..

Se abrieron nuevas puertas para la carne argentina en el mercado internacional: Ahora se podrá enviar carne con hueso al Líbano y sin él a Serbia

“La exportación de semen bovino a la UEE, reafirma el gran potencial de la Argentina como productor de genética de calidad y permite generar y fomentar el interés por parte otros países potencialmente importadores, posicionando a nuestro país en el mundo de la comercialización de mercancías de alto valor. Del mismo modo, se espera concluir las negociaciones para la exportación de embriones bovinos a la UEE en un futuro cercano”, explicó el coordinador general de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli.

Según datos oficiales, nuestro país ya tiene relación comercial con esta unión económica, dado que en lo que va del 2022 se exportaron, 29.064 toneladas de carnes y menudencias bovinas a Rusia y 300.000 toneladas de productos de origen vegetal. Además, el SENASA certificó con destino a Armenia 214,5 toneladas de limón y arvejas, a Bielorrusia 119, 5 toneladas de naranja, maní y nuez, y 211 tn. de menudencias bovinas. En tanto que a Kazajistán, fueron 912 toneladas de naranja, mandarina y limón, mientras que a Kirguistán 177,7 toneladas de mandarina y limón.

Etiquetas: armeniabielorrusiaembrionesexportación de semengenetica bovinakazajistánkirguistánRusiasemen bovinosemen y embrionessenasa
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Esta semana llegan (¡por fin!) lluvias abundantes para algunas zonas necesitadas de agua, pero otras tendrán que seguir esperando

Siguiente publicación

Se inauguró en Argentina un nuevo concepto de concesionario de maquinaria: “Queremos que sea el punto de encuentro del pueblo”

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

En Estados Unidos inseminan vacas lecheras Holando con semen de Angus: “Les falta carne y así sacan terneros que valen 1200 dólares”, avisa el genetista Santiago Debernardi

por Nicolas Razzetti
8 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Listo el pollo: ¿Qué se hace con los descartes de la faena avícola? Fadel los transforma en aceite y harina, cuyo destino son las fábricas de alimento para mascotas

11 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Actualidad

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .