UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ahora sí hay carne para todos, aunque pocos la puedan comprar: La faena de bovinos aumentó 8,5% en septiembre y sigue siendo muy elevada

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 octubre, 2022

La faena vacuna de septiembre fue otra vez alta. El total de bovinos enviado a los frigoríficos fue de 1,168 millones de cabezas lo que representó una caída del 5% con respecto a agosto, pero 8,5% superior al número de septiembre del año pasado.

En tanto, en lo que va del año el acumulado es de 10 millones de animales, lo que significó un 3,6% más que en los primeros 9 meses del 2021. Pero a eso hay que agregar que el peso medio también viene siendo mayor por lo que la producción y la oferta para el mercado local también se incrementó.  El analista Andrés Halle, de Econoagro, consideró que “en los primeros 9 meses del año, la cantidad de cabezas faenadas se incrementó un 3,46%, respecto de 2021 y se produjo un 4,9% más de carne debido del incremento del peso de faena”.

En septiembre la faena de vaquillonas fue alta como consecuencia de la mayor salida de los feedlots aunque similar a la de septiembre del año pasado, mientras que la oferta de vacas aumentó en 27.000 animales, es decir 16% más. Sin embargo, la participación sobre el total las hembras significaron el 43,3% del total.

En cuanto a las categorías de machos, los novillos sumaron 107.00 cabezas con un crecimiento del 35% con respecto al mes anterior mientras que el mayor aporte lo hicieron los novillitos que sumaron 520.000 cabezas, manteniendo el mismo volumen que un año atrás.

El analista Ignacio Iriarte dijo que con esta faena “la producción de carne vacuna se estima en 276 mil toneladas lo que indica un salto del 7,5% con respecto a septiembre del año pasado” cuando se alcanzaron las 256 mil toneladas según datos del ministerio de Agricultura.

La oferta de carne de septiembre fue la más alta de 2022 y 2021 con excepción del mes pasado cuando se alcanzaron las 289 mil toneladas.

Este alto nivel de producción y los problemas que hay para exportar por la debilidad de la demanda de China, Europa y las restricciones que impuso el gobierno, explican la alta oferta para el mercado local y el freno en el precio de la carne y de la hacienda.

Esta semana se conocerá el dato de inflación y la evolución de los precios de la carne que hasta agosto tenían un retraso marcado respecto de la inflación. Lo mismo sucede con la hacienda para faena.

Teniendo en cuenta estos datos y los altos niveles de encierre que hay en los feedlots es poco probable que haya reacción alguna de los valores en un mercado muy bien abastecido, pero que encuentra a los consumidores con ingresos reales muy menguados por la crisis y con poco poder de fuego.

Etiquetas: faena vacunafrigoríficosganaderíalos precios de la carneoferta de carnesenasa
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: “El mercado climático sudamericano va a ser decisivo”, advierte la analista Carolina Volonté

Siguiente publicación

Dos periodistas agropecuarios argentinos recorrieron Ucrania en plena guerra hasta que sonaron las alarmas y les advirtieron “hay misiles en el aire”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .