UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno usó al sector triguero como “caja recaudatoria” sin advertir el enorme problema generado con una cosecha que va camino al fracaso

Valor Soja por Valor Soja
10 octubre, 2022

El gobierno nacional se financió este año por medio del adelantamiento de las autorizaciones de embarques de trigo 2022/23 y eso ahora representa un problema enorme porque la campaña argentina de trigo está muy comprometida por desastres climáticos.

Desde Bichos de Campo venimos avisando desde la siembra del trigo 2022/23 que tal política, si bien estaba sustentada en las necesidades tributarias del Estado nacional, representaba un riesgo comercial gigantesco. Y ese riesgo ahora está comenzando a tomar forma para transformarse en una amenaza potencial.

La producción de trigo viene hace semanas muy golpeada por déficits hídricos que ahora se potencian por heladas tardías intensas que siguen recortando el potencial productivo del cultivo. Este lunes se registró un episodio que fue particularmente virulento en el sudeste bonaerense, una de las principales zonas productivas del cereal.

La mala noticia es que, según la plataforma Aprilis Meteorological Services, para el próximo viernes se espera un nuevo evento de heladas intensas en buena parte de las regiones trigueras clave de la provincia de Buenos Aires.

En los últimos días los exportadores salieron a mejorar los precios de las ofertas de trigo 2022/23 ante la necesidad de captar mercadería para poder hacer frente a los embarques comprometidos, que suman 8,84 millones de toneladas y se encuentran aún lejos de las compras de trigo 2022/23 realizadas.

Tal como sucedió en el caso del maíz, con el trigo las necesidades fiscales del Estado argentino también introdujeron un factor distorsivo importante, con la diferencia que los embarques de este último cereal deben comenzar en diciembre próximo, mientras que el “partido” del maíz nuevo comienza recién en marzo de 2023.

Tal como está planteado el panorama interno –con el mundo también bastante nervioso por la situación presente en Ucrania–, los valores del cereal de la nueva cosecha no tienen techo en el mercado argentino, al menos hasta que los exportadores logren completar los embarques comprometidos, luego de lo cual –insólitamente– se presentaría la situación inversa.

Con la cosecha comprometida por factores climáticos adversos, está prácticamente confirmado que el gobierno no ampliará el cupo de exportación de trigo 2022/23 y que incluso podría llegar a restringir el margen de seguridad de un millón de toneladas que aún sigue vigente.

El dato es que, una vez comprado el volumen de trigo 2022/23 por parte de los exportadores necesario para poder cubrir los embarques comprometidos, los traders se retirarían del mercado para dejarlo en manos del sector molinero, quienes quedarán “mano a mano” con los productores para negociar los valores del cereal.

Te anticipamos que se venía una “pulseada” histórica en el mercado de trigo y ya comenzó el primer “round”

Etiquetas: heladastrigo 2022/23trigo argentina
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Ganadería regenerativa en Olavarría: Pequeños criadores aumentan la oferta de forraje y la carga animal fertilizando los campos con la bosta de sus vacas

Siguiente publicación

¿Por qué el Mercado de Liniers fue clave para crear una herramienta que transparentó las operaciones de granos? Esta historia te sorprenderá

Noticias relacionadas

Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Jorge says:
    3 años hace

    Con el tema cereales Brasil son unos capos muy Nacionalistas que los Felicito porque es la única manera de cuidar la Patria y nosotros seguimos iguales culpando al otro mirando que hace criticando pero nunca nos miramos a nosotros mismos total es fácil vivir la vida gorda a costilla del que trabajan y produce que cada día somos menos (es más fácil ser políticos dirigentes o planeros) VIVA MI ARGENTINA

    • Juan says:
      3 años hace

      No te preocupes dentro de unos años para para ir de Buenos Aires a Chubut vamos a tener que llevar el pasaporte para cruzar por el “reino mapuche” todo gracias a los políticos traidores a la patria

  2. Xandu says:
    3 años hace

    Felicito a Brasil, cuidan su patrimonio ovbiamente piensan en el futuro del país. .Argentina no tiene esa suerte con sus gobernantes.

Destacados

Pioneros en el rubro de los materiales biobasados desde hace casi 15 años, en Laboulaye los Nicolino se destacan en la elaboración de bioplásticos: “Solucionan problemas”, aseguran

31 octubre, 2025
Actualidad

En Sudáfrica, se cuidarán la piel y las uñas con nuestro colágeno: El Senasa confirmó que ese país se sumará a los más de 20 mercados donde se envía ese subproducto bovino

31 octubre, 2025
Actualidad

AGD mostró en La Carlota su fenomenal giro hacia una agricultura más sustentable sobre 40.000 hectáreas, donde jubilaron el barbecho y evitan la compactación con una intensa rotación de cultivos

31 octubre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .