UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Rodríguez insiste en el control de las enfermedades venéreas: “Podríamos tener unos 870.000 terneros adicionales al año en la Provincia”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2022

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, destacó este fin de semana los beneficios del Plan Ganado Bonaerense 6×6, que busca aumentar la productividad a través de la mejora en el control sanitario sobre las principales enfermedades venéreas en los rodeos bovinos.

Al participó de la Exposición Rural de Ganadería, Agricultura, Comercio e Industria en Dolores, el funcionario de Axel Kicillof dijo que “si logramos mejorar las condiciones sanitarias y erradicar las enfermedades venéreas en el ganado bovino, que significa también una mejora de la productividad, podríamos tener unos 870.000 terneros adicionales al año en la Provincia”.

El Plan Ganado Bonaerense 6×6 ofrece asistencia técnica a los pequeños y medianos productores ganaderos bovinos e incentivos para el control diagnóstico de las ETS en los reproductores machos enteros, al tratarse de los principales portadores asintomáticos, mediante análisis gratuitos, hasta un máximo de cinco muestras por productor/a.

En busca de enfermedades venéreas, desde octubre la Provincia de Buenos Aires limitará el movimiento de los toros que no hayan sido testeados

También ofrece una línea de financiamiento para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS, mejoras en las instalaciones ganaderas, implantación de pasturas, adquisición de vaquillonas para vientres y mejora genética a través de inseminación artificial.

En este caso, los montos varían desde 1,5 millones de pesos hasta 3 millones, según el stock de vacas de cada productor o productora. En el caso de que el stock sea mayor a 300 animales, aplica la línea tradicional del CFI con un monto máximo de 15 millones de pesos.

Por otro lado, Rodríguez resaltó el programa de Mercados Bonaerenses, que tiene por objetivo acercar a productores y consumidores. Además contó que dentro del Plan de Incentivo a la Actividad Forestal, el Ministerio a su cargo ya lleva entregados más de 9.520 árboles a productores locales desde 2020.

Asimismo, como parte del programa de Apoyo a la Gestión Sostenible de Bosque Urbanos, la comuna recibió del Ministerio 560 ejemplares arbóreos, y otros 107 frutales a través del Programa de Fomento a la Fruticultura.

Etiquetas: buenos airesCuenca del Saladojavier rodríguezMinisterio de Desarrollo Agrarioplan ganaderosanidad animalvenereas en los toros
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Si tropieza con un yaguareté hecho de arena, seguro que Alejandro Arce y su arte efímero anduvieron por allí: “No hace falta más que lo que hace falta”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Eduardo Borri expone las dos nuevas preocupaciones de los fabricantes de maquinaria agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 julio, 2025
Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hernán Diaz Borthiry says:
    3 años hace

    Buenas tardes. Habría que agregar que, desde muchas sociedades Rurales, estamos de acuerdo con el plan pero que está errado sus tiempos de aplicación.
    Muchas gracias!

Destacados

“El escenario de crisis nos tiene que permitir avanzar a nuevas oportunidades”, dijo Marcelo Torres en la apertura de un nuevo Congreso Aapresid

6 agosto, 2025
Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

6 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Actualidad

¡Feliz Día! En las últimas dos décadas creció más de un 50% la cantidad de estudiantes de veterinaria

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .