UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Querían divisas? Gracias al dólar soja, las liquidaciones de las agroexportadoras mejoraron casi 200% y son las más altas de la historia

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2022

El operativo  “dólar soja” tenía como objetivo principal impulsar las ventas de soja por parte de los productores, para que los traders agrícolas pudieron hacerse de la mercadería, industrializarla y exportarla, y así obtener las divisas que tanto necesita el Banco Central para mantenerse a flote. Pues bien, no se puede decir que el programa no haya sido exitoso, pues la cantidad de dólares que ingresó el sector en septiembre creció casi 200% respecto de igual mes del año anterior.

Con este anabólico, la liquidación de divisas del agro ya superó los 33 mil millones de dólares cuando todavía falta un trimestre de operaciones. Nunca habían sido tan elevadas.

Luego de cerrar los números del mes con sus empresas asociadas, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informó que estas firmas liquidaron la suma de 8.120.315.975 dólares. Esto representó un salto de 140% respecto de agosto pasado, cuando se supone que las ventas de soja estaban demoradas, pero además fue 198% por encima de septiembre de 2021.

Un gráfico para entender la gigantesca distorsión generada por el régimen del “dólar soja”

“El ingreso de divisas del mes de septiembre es el mas alto de los últimos 20 años”, dijo Ciara-CEC, que agrupa a las empresas agrícolas responsables del 48% de las exportaciones argentinas, al menos estos últimos meses. Usualmente los embarque agrícolas representan entre 30 y 40% del ingreso de divisas al mercado mayorista de cambios que administra el BCRA.

Decir que fue la liquidación más alta en 20 año equivale a decir que fue la más alta de la historia, pues fue recién en 2002, tras la crisis económica y social que provocó la salida de la convertibilidad, que las empresas agroexportadoras están obligadas a ingresar sus dólares al país y transarlos en el mercado mayorista. Con ellos obtienen los pesos que luego utilizan para comprar los granos a los productores.

Ahora, las cerealeras y aceiteras quieren obtener reconocimiento frente a semejante aluvión de divisas, sin contemplar que lo que se haya adelantado en septiembre pasado por efecto del dólar especial de 200 pesos serán liquidaciones que no estarán a futuro, o al menos hasta que en abril/mayo de 2023 ingrese una nueva cosecha de soja.

“Si están dadas las condiciones y estímulos necesarios, bajando la alta carga tributaria y/o con un tipo de cambio competitivo, la cadena de la soja tiene capacidad de respuesta y crecimiento rápido. El resultado de septiembre debe ser tenido en cuenta por todos los partidos políticos para establecer una política permanente a favor de la cadena”, indicó el comunicado de Ciara-CEC.

Con los 8.120 millones de dólares ingresaron en septiembre, desde principios de año las liquidaciones del sector sumaron 33.817.223.376 dólares.

Es decir que con este feroz adelantamiento la agroexportación ya superó las liquidaciones de todo el 2021, que habían sido récord con 32.807 millones de dólares.

Papita para el loro. Septiembre fue una fiesta. Lo difícil arranca a partir de ahora.

Etiquetas: agrodólaresBanco Centralciara-cecdolar sojaliquidación de divisasmacroeconomía
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fuego amigo: El kirchnerista Claudio Lozano dijo que el dólar soja de Massa solo fue “un subsidio a los exportadores de casi 400.000 millones de pesos”

Siguiente publicación

Las matemáticas no fallan: Muy pocos (o casi ninguno) productores podrán acceder al nuevo fondo prometido por Massa

Noticias relacionadas

Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

Reflexiones del día después: “Ahora el gobierno tiene que recalcular el rumbo económico, sin soberbia”, asegura el consultor Leonardo Piazza

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Actualidad

Suspensión de retenciones: Dos días de luna de miel, uno de decepción y ahora vienen semanas de guerra entre productores y exportadores

por Ezequiel Tambornini
25 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

13 octubre, 2025
Destacados

¿Qué tienen que ver la intensificación ganadera con los piratas que usaban un parche en el ojo? La singular mirada filosófica de Pablo “Pollo” Cattani para contagiar entusiasmo a los productores

13 octubre, 2025
Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .