UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde Los Grobo, Lucía Dellagiovanna cree que una empresa será atractiva si le otorga poder de elección a sus trabajadores: “La persona necesita volverse empleable”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
25 septiembre, 2022

Dentro de los desafíos con los que puede enfrentarse en la diaria una empresa, uno de los que se ha vuelto cada vez más recurrente es el de retener talento. Y en el agro ese obstáculo se ha potenciado particularmente, teniendo en cuenta sobre todo que el recambio generacional no se ha acelerado al igual que en otros sectores. En esta cuestión trabaja Lucía Dellagiovanna, gerente de gestión de talentos en el grupo Los Grobo.

“Hoy es un desafío enorme para cualquier industria retener el talento, cuidar al colaborador, capacitarlo y ayudarlo a crecer en la organización. Ya no construimos con gestiones de recursos humanos que tengan la mirada puesta en el proceso. Sino que hoy existe cambio de paradigma en donde la persona necesita elegir, volverse empleable, y en ese volverse empleable lo que busca son experiencias”, explicó Dellagiovanna a Bichos de Campo.

En ese sentido, para la especialista una forma de retener talento es lograr que el empleado sienta que agrega valor a la gestión. Para eso es clave generar dispositivos y plataformas para que se desarrolle dentro de la organización.

Mirá la nota completa acá:

“El trabajo fundamentalmente es de los líderes, que son los que gestionan los equipos. Por eso es necesario entrenarlos en conversaciones de desarrollo, lograr que estén cercanos a la gente, que conozcan sus intereses, que se conviertan en facilitadores del aprendizaje de sus equipos. Las personas deben sentir que pueden elegir, que pueden formarse en flexibilidad, innovación y resiliencia”, afirmó Dellagiovanna.

“Hay cuestiones que la organización tiene que tener, que son atractivas para las personas más jóvenes,  y que tienen que ver con la diversidad, el equilibrio entre la vida personal y la laboral, la sustentabilidad, entre otras”, agregó la especialista.

-¿Cuáles son los obstáculos que identificas en las empresas agropecuarias y que consideras que deberían ser atendidas?

-Este cambio de paradigma tiene que ver con salir de la certeza, de la planificación eterna y apegada a ella, y atrevernos al cambio. Tiene que ver con brindarles a los colaboradores la posibilidad de probar en pos de la innovación. Necesitamos probar, equivocarnos y aprender- Y en ese camino nos volveremos más ágiles. Hoy los clientes demandan una actividad y necesitamos ser más rápidos en nuestras respuestas.

-¿Juega allí la comunicación?

-Totalmente. Es saber comunicar, es comunicar en el momento oportuno y es comunicar por distintos canales. Es lo que necesitamos hoy en día para mantenernos más vigentes en este mundo, en este nuevo contexto.

Etiquetas: aprendizajecapacitaciónempleo jovenempresas agropecuariasempresas aspiracionalesempresas atractivasjovenesjuventudlos groboLucía Dellagiovannatalento
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

El listado completo de las 52 empresas que participaron del “dólar soja” (con algunos nombres que no vas a poder creer)

Siguiente publicación

¿Adivinen qué? Bahillo se convirtió en el enésimo titular de Agricultura que promete trabajar para lanzar un seguro climático para el campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Los Grobo Agropecuaria pusieron en venta el Molino Canepa ¿Quién es el principal interesado en quedarse con la empresa?

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

por Bichos de campo
18 octubre, 2025
Actualidad

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

por Sofia Selasco
23 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Destacados

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .