UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se viene el debate sobre el proyecto de ley de humedales ¿Qué regiones de la Argentina quedarían comprometidas?

Bichos de campo por Bichos de campo
21 septiembre, 2022

Pocas horas antes del inicio del debate legislativo orientado a crear una normativa para gestionar las zonas definidas como “humedales”, un equipo de investigadores del INTA publicó un documento clave sobre la materia.

Este jueves se reunirán los diputados que integran las comisiones de Ambiente, Agricultura y Presupuesto para comenzar a debatir diferentes proyectos que pretenden regular el uso de las zonas definidas como “humedales”.

El estudio en cuestión determinó que la superficie total de humedales de la Argentina asciende aproximadamente a 265.200 kilómetros cuadrados, lo que representa el 9,5% de la superficie total del país. La caracterización geográfica de los humedales, según el trabajo del INTA, se realizó a partir de 55.000 imágenes satelitales tomadas en 26.000 puntos de muestreo.

¿Por qué se podría categorizar como “cipayos” a aquellos legisladores que voten a favor de una ley de humedales?

La caracterización realizada por el INTA abarca vastas extensiones del norte de Santa Fe y del sudeste de Santiago del Estero, así como extensas áreas del este de Formosa y Corrientes, del sur de Entre Ríos y oeste, centro y norte de Corrientes.

Pero también comprende a muchas zonas productivas de la zona pampeana, especialmente en las regiones sudeste y oeste de Buenos Aires, además de la Cuenca del Salado. Varios sectores del sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba también quedaron catalogados como “humedales” por el trabajo del INTA.

Las diferentes iniciativas legislativas que comenzarán a debatirse este jueves en Diputados proponen realizar un “Inventario Nacional de Humedales” para instrumentar un “ordenamiento territorial” en el  cuál debería hacerse un aprovechamiento “sustentable” con previa autorización de la autoridad ambiental. El proyecto prevé además delimitar áreas de “conservación” en las que no se podrá producir nada, las cuales, para compensar el lucro cesante, recibirían compensaciones de un “Fondo Nacional de Humedales”.

 

Etiquetas: humedaleshumedales intaintaley de humedales
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Las compañías agroindustriales ya ingresaron 5130 millones de dólares en el marco del régimen del “dólar soja”

Siguiente publicación

Contaminación normativa: CRA y FAA recordaron que ya existe legislación diseñada para proteger a los humedales

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

Frente a recursos que son siempre escasos, experimentales del INTA participan de un concurso en redes y juntan “likes” para intercambiarlos por un nuevo microscopio

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Cele Fierro says:
    3 años hace

    Es un debate serio que debemos dar. No podemos permitir que se siga arrasando como viene todo.

  2. Carlos says:
    3 años hace

    Se necesita una ley de HUMEDALES, no para limitar la producción, sino para que el productor no abuse y explote indiscriminadamente las bondades del humedal…Se necesita una ley que frene los incendios las, quemas intencionales..

Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .