UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué alternativas disponibles hay para las empresas agrícolas con pesos devaluados que ya no pueden operar con dólar MEP?

Valor Soja por Valor Soja
20 septiembre, 2022

La preservación del capital líquido en un contexto de aceleración inflacionaria se dificultó para las empresas agrícolas luego de que –sorpresivamente– el Banco Central (BCRA) dispusiera bloquear la posibilidad de acceder al mercado del dólar MEP.

En ese marco, la gestión financiera pasa a ser tan relevante como la productiva, dado que malas decisiones al respecto pueden llegar a generar perjuicios que no son para nada deseables con una fase Niña en camino por tercera campaña consecutiva.

En ese sentido, Mauro Mazza, jefe de Análisis de Mercado del broker Bull Market, explicó a Bichos de Campo que existen diferentes alternativas para proteger el capital pesificado, una de las cuales son las Obligaciones Negociables (ON) de empresas líderes.

“Existen ciertas ON que se pueden comprar en pesos y se amortizan en dólares, además de generar una renta en esa divisa, como es el caso, por ejemplo de Telecom 2026 (TLC5O), que paga un interés semestral en dólares”, apuntó Mazza.

Otras alternativas son las ON de Mastellone Hnos 2026 (MTCGO), YPF 2025 (YCA6P), YPF 2026 (YMCHO), CRESUD 2026 (CS38O), IRSA 2026 (IRCFO) o GENNEIA 2027 (GNCXO).

“Es una forma de dolarizar el capital en el marco de la normativa vigente y, más importante aun, posibilitan indexar los pesos al dólar MEP a una relación uno a uno porque son muy estables”, explicó el analista.

También existen Fondos Comunes de Inversión (FCI) integrados por ON de tales características, que están estructurados para intentar copiar la evolución del dólar MEP y tienen a ventaja de poder retirar el capital en un plazo de 48 horas.

Una tercera alternativa, aunque no es para todos, es operar con un “exchange” local de criptoactivos con el propósito de transformar los pesos argentinos en “stablecoins” de divisas, las cuales luego se pueden liquidar en el exterior para transformarse en dólares reales por depositar en una cuenta bancaria o agencia de bolsa.

“Esa posibilidad debe, de todas maneras, ser consultada con el contador para evaluar el impacto impositivo que la misma tiene en lo que respecta al tributo de Bienes Personales”, advirtió Mazza.

“Todo indica que el año 2023 será muy exigente para el sector privado en general y las empresas agrícolas en particular, con lo cual cuidar cada peso es una cuestión vital, de manera tal de poder llegar al 2024 lo más enteros posibles, donde el panorama podría ser otro para el país”, concluyó.

El Banco Central salió a aclarar y generó más confusión: La restricción para comprar dólares no rige para “personas humanas” y solo es para “agentes”

Etiquetas: bull marketcriptoactivosdolar mepdolar mep sojadolar sojamauro mazzastablecoins
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Bahillo se comprometió a mediar ante el BCRA: “Vamos a seguir trabajando por el acceso a los créditos del sector”

Siguiente publicación

Punto final: Lácteos Vidal despidió a todos los empleados que boicotearon a la empresa en los últimos dos meses

Noticias relacionadas

Actualidad

El mundo cambió: Ahora todos podremos ser terratenientes al comprar tokens de campos productivos que generan una renta anual en dólares

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

6 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

6 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .