UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La campaña agrícola argentina 2022/23 está en riesgo de “default tecnológico” ante el avance del gobierno sobre el sector

Valor Soja por Valor Soja
9 septiembre, 2022

En la última campaña 2021/22 los productores argentinos de soja invirtieron 4476 millones de dólares para obtener una cosecha de 42,2 millones de toneladas del poroto.

El dato, estimado por el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario, muestra que la “corporación sojera”, integrada por decenas de miles de pequeñas, medianas y grandes empresas agrícolas, es una de las mayores fuentes de inversión que tiene la economía argentina.

Sin embargo, el gobierno argentino, a través del Banco Central (BCRA), acaba de tomar una medida insólita que margina a las empresas agrícolas en general y productoras de soja en particular en el mercado de créditos bancarios.

Por medio de una resolución, dispuso que las empresas agrícolas que no acepten vender el 95% de la última cosecha de soja deberán afrontar tasas de interés desproporcionadamente elevadas respecto de otros sectores económicos. Una medida claramente discriminatoria.

Teléfono para el Inadi: El BCRA marginará financieramente a los productores que no acepten vender el 95% de sus tenencias de soja

La cuestión es que –parece que nadie les avisó– los empresarios agrícolas están en pleno proceso de diseño de la campaña de soja de primera (que comienza a sembrarse a mediados del próximo mes de octubre) y de segunda (en noviembre o diciembre, luego de la cosecha de trigo o cebada).

El financiamiento bancario, a través de líneas directas o tarjetas agropecuarias, es todos los años la principal fuente de recursos que emplean las empresas para encarar una campaña agrícola. En un segundo plano están los créditos comerciales.

Por ende, atentar, en este momento del año, contra la principal fuente de financiamiento del cultivo que representa la mayor fuente de divisas de la economía argentina luce como una política pensada por gente que evidentemente no abusa de su inteligencia.

Además del daño directo provocado a las empresas agrícolas, el mensaje implícito en la medida puede terminar resultando aún más perjudicial, dado que los productores podrían recortar a la mínima expresión la inversión en tecnología ante el riesgo comercial, jurídico y financiero potencial derivado de decisiones del gobierno nacional.

Si a todo eso le sumamos un posible efecto dañino de una tercera fase “Niña”, que provoque caídas importantes en los rendimientos agrícolas esperados, entonces es posible advertir que el año 2023 podría representar un auténtico desafío en lo que respecta a gestión de las principales variables macroeconómicas.

Cepo bancario: Indignación en el agro argentino por la medida discriminatoria instrumentada por el gobierno nacional

Etiquetas: bcradolar sojasoja argentinasoja bcrasoja divisas
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Massa es un capo como ministro de Agricultura: Le sacó a esa cartera degradada unos $ 8.500 millones, la tercera parte de su presupuesto

Siguiente publicación

Almacén de Ramos Generales: Bayer valora, Jan De Nul draga, BASF conecta

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .