UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massa es un capo como ministro de Agricultura: Le sacó a esa cartera degradada unos $ 8.500 millones, la tercera parte de su presupuesto

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2022

Desde hace poco más de un mes Sergio Massa es ministro de Economía de la Argentina y absorbió además a los degradados ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, que ahora son simples secretarías. Su prioridad, de todos modos, ha sido hasta aquí el ajuste de las cuentas públicas más que el fomento de la producción, a punto tal que ahora decidió aplicar un fuerte ajuste en el presupuesto del área a cargo de Juan José Bahillo: aplicó recortes por casi 8.500 millones de pesos.

Los datos sobre el feroz ajuste del gasto en la Secretaría de Agricultura surgen de la Decisión Administrativa 880/2022, que fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur. Allí la cartera agropecuaria lleva todas las de perder, pues las planillas adjuntas reflejan que deberá ceder 8.486.940.276 pesos de su presupuesto 2022, presuntamente porque son partidas que no han sido ejecutadas hasta el momento.

El recorte es infernal, pues equivale a una tercera parte del total del dinero asignado a la cartera que hasta agosto pasado era Ministerio y estaba al mando de Julián Domínguez. Según los datos de la Oficina Nacional de Presupuesto, a este área de gobierno le correspondieron 24.693.130.856 pesos.

Los casi 8.500 millones de pesos que serán reasignados a otras urgencias dentro de la administración publica corresponden sobre todo a transferencias no ejecutadas hacia las provincias. Es decir, a políticas activas en los territorios que debería atender Agricultura.

Así, hay 5.000 millones de pesos que se recortarán del Programa Federal de Reconversión Productiva y Apoyo a la Actividad Ganadera. Se supone, en una primera lectura, que era el dinero del publicitado Plan Ganar, del cual Bahillo no ha dicho todavía nada sobre su continuidad. En este caso, la gestión Domínguez venía anticipando el giro de recursos a las provincias para la aplicación de planes sanitarios.

A esa suma se agregan otros 3.500 millones de pesos correspondientes a los programas de Políticas para la Gestión del Riesgo Agropecuario, desde donde se supone que se brinda asistencia y municipios afectados por situaciones de emergencias climáticas.

Adicionalmente el Tesoro toma 1,74 millones de pesos que el área de Control Comercial Agropecuario no gastó en viáticos para inspecciones. Y solo premia a la cartera agropecuaria asignándole 14,8 millones para estudios de prefactibilidad pendientes. Ese dinero, de todos modos, habría sido recuperado de la venta de camionetas y vehículos viejos del propio Ministerio.

Además del fortísimo ajuste en el presupuesto de Agricultura, Ganadería y Pesca, otra señal que está dando Massa sobre su orden de prioridades es que ya designó a todas las segundas planas de funcionarios en la cartera de Economía y en la de Desarrollo Productivo, pero todavía no se firmaron los nombramientos de quienes secundarán en diversos cargos a Bahillo.

Esta situación, que ya lleva más de un mes, está paralizando muchas tareas en la cartera agropecuaria, que requieren de la firma de un funcionario responsable. Por ejemplo, no se renuevan las matrículas de los operadores de las cadenas agropecuarias que deben obligatoriamente registrarse ante el RUCA (Registro único de la cadena agroalimentaria).

Etiquetas: ajusteajuste en el gasto publicojuan josé bahillojulian domínguezplan ganarpresupuesto 2022recursos publicossecretaria de agriculturaSergio Massa
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los “tempraneros” fueron los que mejor aprovecharon el “hot sale” de soja promovido por el gobierno

Siguiente publicación

La campaña agrícola argentina 2022/23 está en riesgo de “default tecnológico” ante el avance del gobierno sobre el sector

Noticias relacionadas

Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

por Matias Longoni
25 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .