UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 24, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Panaderos avisan por la suba del pan, pero ahora le echan la culpa al gobierno y no al trigo 

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 septiembre, 2022

El precio del trigo podría aumentar de forma significativa, pero esta vez no habría forma de echarle toda la culpa al precio del trigo de los aumentos que se anuncian en los precios del pan. El único culpable sería el gobierno.

Desde la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires explicaron que la perspectiva de cortísimo plazo no es buena y que habrá aumentos mayores en los precios del pan -se habla de hasta 400 pesos por kilo- de forma inminente, debido a las políticas oficiales. Por eso reclaman bajas de impuestos.

Desde la entidad dijeron que en agosto los costos del sector se incrementaron 5% y para septiembre se espera otra suba de al menos 6%, “sin contemplar el efecto de las tarifas de los servicios públicos”.

Los panaderos manifestaron sus dudas respecto al futuro del Fideicomiso para la harina de trigo (el llamado FETA) y dijeron que si se eliminara este subsidio este derivado de la molienda del cereal se encarecería “hasta 25%”.

El fideicomiso de Feletti subsidiaría unos 10.000 pesos por tonelada de trigo, sin ninguna certeza de que esto provoque una baja en el precio del pan

Pero como amenazas más les preocupa un incremento del 100% “en el importe pagado por las tarifas de los servicios públicos lo que representa otra suba en el costo del 5%”.

Si se elimina el subsidio a la harina, calculan los panaderos que el precio de referencia del kilo de pan sería de 365 pesos, pero con la quita de los subsidios a la energía ese mismo valor se iría a 430 pesos. La suba sería de 17% entre un caso y otro.

Por eso creen que hay muchas empresas y comercio en riesgo de extinción: “En un contexto de alta inflación es necesario actualizar y hacer un seguimiento de los costos, dado que de no ser así en el mediano plazo puede llevar a situaciones pérdida de rentabilidad y posible cierre del establecimiento”.

Para compensar esto dicen que sería más que conveniente y hasta necesario eliminar impuestos, algo que vienen reclamando desde el sector agropecuario y cámara empresarias de la agroindustria debido al alto peso de la carga fiscal en los diferentes estamentos del Estado.

“Dado que el pan está gravado con IVA del 10,5% e Ingresos Brutos y demás tasas municipales, ´la  por parte del mismo permitiría una baja de alrededor del15% en el precio del pan”, avisaron.

El peso de los granos: ¿Cuál es la incidencia real del trigo y el maíz en los alimentos básicos?

En el escenario que plantea el gobierno, sin subsidio a la harina y con suba de tarifas públicas se reordenan la participación de los costos del negocio.

“La mano de obra deja de significar el 50% y cae al 43%, la harina pasa del 18 al 27% y y los servicios públicos duplican su participación”.

Mirá el informe completo de los panaderos:

Costos Septiembre de 2020 (1)

 

En cualquier caso, queda en evidencia que la harina sigue teniendo una participación baja respecto de otros rubros del sector, además hay que destacar que el estudio no contempla el costo del alquiler de los locales.

Etiquetas: costos del panfederaciónde panaderosfetaharinaHarina de trigoprecios del pantrigo
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Un tambero entrerriano advierte por la suba de costos que les provocará el dólar soja

Siguiente publicación

¿Les gustó o no les gustó? Matías Traverso produce en Ramallo y cree que más que anunciar un dólar soja, el gobierno debería aprender a administrar las retenciones

Noticias relacionadas

Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

por Valor Soja
19 septiembre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

AcSoja: Los referentes de la agroindustria repasaron los aspectos clave para que el campo pueda expresar todo su potencial

24 septiembre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

23 septiembre, 2025
Destacados

Vendé, campeón: En un momento bisagra para los mercados, los hombres de Caputo le pidieron al campo que “aproveche” la oportunidad para “respaldar el modelo económico”

23 septiembre, 2025
Valor soja

Carambola feliz en soja: Gracias a una urgencia del gobierno de Milei, Argentina podrá aprovechar una oportunidad histórica

23 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .