UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Qué buena pregunta ¿Por qué se derrumbó la recaudación por retenciones con ingresos récord de agrodivisas?

Valor Soja por Valor Soja
1 septiembre, 2022

En agosto pasado las exportaciones agroindustriales generaron 3387 millones de dólares, un 11,0% más que en el mismo mes de 2021, mientras que la recaudación por derechos de exportación fue de 89.135 millones de pesos, una cifra nominal 3,8% mayor cuando la inflación anual oficial se ubica en el 71,0%.

¿Cómo se explica que hayan ingresado más divisas por exportaciones agroindustriales y la recaudación por derechos de exportación se haya derrumbado en términos reales?

En agosto pasado se declararon ante la Secretaría de Agricultura embarques de productos agroindustriales por 8,42 millones de toneladas versus 9,24 millones en el mismo mes de 2021.

Está claro que el descenso del volumen fue compensado con creces con un incremento de los precios internacionales. Pero aún sigue sin responderse la pregunta que nos trajo hasta aquí ¿Qué explica la caída tan abrupta de la recaudación por retenciones?

La clave reside en los productos del complejo sojero, que tienen las alícuotas más elevadas de los derechos de exportación: 33% para el poroto, el aceite y la harina de soja, mientras que los cereales tributan el 12% del valor FOB.

En agosto pasado, según datos oficiales, se registraron embarques de productos del complejo sojero por 3,11 millones de toneladas, mientras que un año atrás el volumen declarado fue de 4,28 millones. Es decir: se “esfumaron” casi 1,20 millones de toneladas del producto que, por lejos, es el que más retenciones tributa.

Los productos del complejo sojero, en los cuales también se incluye el biodiésel elaborado con aceite de soja que tributa una alícuota efectiva del 23,0%, además representan la principal fuente genuina de divisas de la economía argentina.

Buena parte de los menores embarques de productos del complejo sojero se explican por los escasos incentivos presentes en el mercado para desprenderse de esa mercadería que opera como un instrumento de reserva de valor óptimo en un contexto caracterizado por la destrucción de la moneda nacional (un “logro” que es absoluta responsabilidad del gobierno nacional).

¿Restricción de divisas? En lo que va del año las exportaciones agroindustriales alcanzaron un récord histórico de casi 25.700 millones de dólares

Etiquetas: derechos exportacionrecaudacion tributariaretencionesretenciones sojasoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se deteriora la situación del cultivo de trigo en las regiones productivas del norte argentino

Siguiente publicación

Ahora que casi dejamos de exportar carne porcina, Singapur habilitó el comercio desde tres frigoríficos argentinos

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .