UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Entusiasmados por los altos precios, los frigoríficos exportadores piden que el cupo aumente 20% y se libere la carne que hay en stock

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2022

Los exportadores de carne vacuna se quedaron con las ganas. Esperaban para este viernes una segunda reunión con el nuevo equipo económico del gobierno nacional, pero las autoridades la suspendieron sin mucha explicación. La cita no se realizará hasta nuevo aviso.

A pesar de los muy buenos números del negocio en los primeros siete meses del año, con precios internacionales que han subido mucho de la mano de la demanda china, los frigoríficos están pidiendo una ampliación del “cepo cárnico”. También reclaman que la Secretaría de Agricultura les autorice por fuera de los cupos la salida de 20.000 toneladas de carne que tienen acumulada desde hace al menos dos meses y que no logran colocar en el mercado interno.

Respecto del cupo mensual de exportaciones de carne vacuna, que no está definido en ninguna resolución, sino que se determina en acuerdos de palabra entre frigoríficos y autoridades, los privados pidieron que se eleve un 20%, de 30.000 a 36.000 toneladas. Eso fue planteado el lunes pasado. En ese volumen, vale recordar, no se incluyen las ventas a través de las cuotas binacionales (como la Hilton o las 20.000 toneladas del cupo preferencial asignado por Estados Unidos), ni la salida de la carne de las vacas categoría D y E destinadas a China, que está liberada.

Las empresas consideran que están dadas las condiciones de mercado y que, por lo tanto, es el momento también político para una mayor flexibilización. Para convencer al nuevo equipo liderado por el ministro de Economía, Sergio Massa, argumentan que el mercado interno está muy bien abastecido de carne procedente de los feedlots.

Los corrales están ofertando vaquillonas, novillitos y novillos en cantidades que se mantendrán altas al menos hasta octubre próximo.  A ese nivel de oferta interna de hacienda, se suma que los precios de las categorías livianas (destinadas al mercado local) tienen un retraso marcado respecto de la inflación general.

Bahillo aseguró que es necesario regular las exportaciones de carne vacuna porque de lo contrario “nos vamos a quedar sin vacas”

A su vez, el valor de la carne vacuna también está atrasado en las carnicerías y las góndolas de supermercados: vienen perdiendo contra el ajuste por inflación registrado por el resto de los alimentos básicos.

El motivo central para incrementar el cupo exportador, y no menos importante, es la necesidad de divisas que tiene el país, que está virtualmente desierto de dólares y debe restringir importaciones (muchas de ellas básicas), lo que genera problemas enormes (y a veces críticos) a muchos sectores que dependen de insumos importados.

En el último reporte mensual de exportación del IPCVA se informó que el ingreso de dólares acumulado en 2022 fue de 2100 millones, sumando los huesos con carne. Anualizada, esa cifra podría llegar a representar 3600 millones de dólares.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó en un balance del primer semestre que las exportaciones de carne vacuna fueron -a pesar del cepo- récord en volumen e ingreso de divisas, las cuales saltaron 39,4% hasta 1.750 millones de dólares.

Esto se debió sobre todo al alza de precios de ese alimento, que es lo que quieren aprovechar las empresas ampliando el cupo. En cambio, en volumen el incremento fue solo del 0,85% al pasar de 418.200 toneladas equivalentes res con hueso a 421.770 toneladas despachadas en enero-julio.

La “aspiradora” china de carne vacuna encendió motores y promueve precios sostenidos para las vacas

Etiquetas: cepo a la carnecupos de exportaciónexportaciones de carnefrigoríficos exportadoressecretaria de agricultura
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Por fin! Catarata de factores alcistas ayudaron a impulsar los precios de todos los granos

Siguiente publicación

Recibidores de granos acordaron una paritaria con un ajuste por inflación anualizado del 105%

Noticias relacionadas

Actualidad

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .