UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Datos: Productores argentinos ya vendieron el 49% de la cosecha de soja y tienen casi ocho meses más para comercializar el 51% restante

Valor Soja por Valor Soja
9 agosto, 2022

Frente al fracaso del complicado sistema creado por el Banco Central (BCRA) para intentar incentivar mayores ventas de soja, funcionarios del gobierno –ahora con Sergio Massa como encargado de la gestión– están evaluando nuevas alternativas.

Al 3 de agosto pasado, los productores argentinos –según los últimos datos oficiales– habían vendido 21,56 millones de toneladas de soja 2021/22, una cifra que representa un 49,0% de la cosecha estimada por el Ministerio de Agricultura (44,0 millones de toneladas).

Se trata, tanto en términos nominales (toneladas) como porcentuales, de la cifra más baja de las últimas tres campañas, lo que muestra claramente que la voluntad de venta de soja se encuentra limitada por el panorama incierto tanto a nivel local como internacional.

El promedio de nivel de comercialización de soja de las tres campañas inmediatas anteriores se ubicó en 57,9%, lo que muestra –considerando ese parámetro– que la venta de soja en el presente ciclo tiene un “retraso” de casi nueve puntos.

En el presente ciclo 2021/22 los productores argentinos priorizaron la venta de maíz –un producto intervenido por el gobierno por medio de cupos de exportación–, dado que al 3 de agosto pasado se habían comercializado 35,16 millones de toneladas del cereal, una cifra equivalente al 60,6% de la cosecha estimada.

Vale recordar que el ciclo comercial de la soja argentina se extiende desde abril a marzo del año siguiente, con lo cual quedan aún casi ocho meses para que ingrese al mercado el 51% restante de la cosecha lograda este año.

Massa apuesta a recuperar reservas internacionales del BCRA –que está virtualmente vacío de esa activo crítico– por medio de la colocación de un título en dólares entre los exportadores en general y las grandes compañías agroindustriales en general.

Sin embargo, esa iniciativa no generó un gran interés entre las corporaciones agroindustriales, especialmente luego de que conocer que deberán hacer frente este año a un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias correspondiente al año 2023.

Más ajuste: Massa implementará un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias que impactará en las empresas agrícolas

Etiquetas: anticipo impuesto gananciasbcra divisascomercializacion sojadivisas soja bcrasoja 2021/22soja argentinasoybean argentinaventas soja
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Pirinaica es la cabaña de Hereford más austral del mundo: En Tierra del Fuego, selecciona los mejores bovinos para que puedan soportar un clima hostil y escaso alimento

Siguiente publicación

Peor que el coronavirus: El sector frigorífico argentino aún no pudo recuperar el nivel de actividad registrado durante la pandemia gracias al “cepo cárnico”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

23 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .