UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué los importadores de aceite de girasol ven linda ahora a la Argentina cuando apenas unos meses atrás ni siquiera le llevaban el apunte?

Valor Soja por Valor Soja
4 agosto, 2022

El conflicto ruso-ucraniano generó una oportunidad comercial que el complejo girasolero argentino pudo aprovechar, aunque el mayor desafío que tiene el país se presentará en los próximos años.

“El aceite de girasol lideró el proceso de desarrollo exportador en la primera mitad del 2022, pero podríamos haber hecho mucho más porque, como cadena de valor, no estábamos preparados para dar respuesta a un hecho extraordinario como el ocurrido en Ucrania”, explicó hoy Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), durante el Congreso Anual de Asagir realizado en la ciudad de Buenos Aires.

Idígoras explicó que la salida de Ucrania del mercado internacional de aceites vegetales generó una catarata de pedidos de aceite de girasol argentino en muchas naciones que hasta comienzos de este año se abastecían con proveedores ucranianos.

“La proyección de crecimiento de superficie de girasol en la Argentina para este año, que es del 25% (respecto de 2021), tal vez sea menor a la necesaria para poder abastecer a la demanda potencial que tenemos”, apuntó Idígoras.

“Hasta comienzos de este año, los importadores evaluaban riesgo logístico, precio y confianza en el proveedor para realizar compras de productos agroindustriales, pero hoy evalúan si el país está o no en una zona de conflicto bélico y, en este nuevo escenario, el riesgo político argentino quedó mucho más abajo en la lista de exigencias de los compradores; nos ven mucho ‘más lindos’, incluso algunos para los cuales apenas meses atrás no existíamos”, añadió.

El presidente de Ciara explicó que, una vez finalizado el conflicto bélico presente en el Mar Negro (algo que parece lejano a la fecha), Ucrania necesitará cuatro a cinco años para reconstruir su infraestructura agroindustrial.

“Por una situación excepcional y lamentable, tenemos en los próximos años una oportunidad para posicionarnos en el mercado internacional como un gran proveedor de aceite de girasol”, remarcó Idígoras.

Sin embargo, el referente de la industria aceitera indicó que el país requiere mejoras competitivas para poder estar a la altura de los acontecimientos, tales como eliminar las distorsiones generadas por la intervención instrumentada por medio del denominado “fideicomiso aceitero”.

“En febrero de este año la Secretaría de Comercio nos forzó a reeditar el fideicomiso aceitero para que podamos seguir exportando aceite de girasol. Fuimos entonces a una reunión con Comercio, un día viernes, con una serie de propuestas y ese día el valor (FOB) del aceite de girasol era del orden de 1300 u$s/tonelada. Pero el lunes (luego de la invasión de Ucrania) el precio había subido a 2350 u$s/tonelada y eso implicó una pérdida de 60 millones para la cadena de girasol”, recordó Idígoras.

Eso porque el monto total que debe recaudar el fideicomiso en el presente año –190 millones de dólares– ya no resultaba entonces suficiente para compensar el precio mayorista máximo del aceite de girasol envasado, el cual desde 2021 es determinado por la Secretaría de Comercio.

En marzo de 2023 se realizará en la Argentina el Congreso Internacional de Girasol, donde se reunirán representantes de los principales importadores mundial del producto. “No lleguemos a marzo del año que viene para escribir la hoja de ruta que necesitamos como cadena de valor para poder crecer; trabajemos juntos en el tema desde ahora”, solicitó Idígoras.

El mundial “agrícola” ya tiene su favorito con el girasol porque en la campaña 2022/23 tiene todo para “comerse la cancha”

Etiquetas: aceite girasolaceite girasol argentinaargentina sunflowerasagircongreso asagirsunflowerucrania girasolucrania rusia
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El temor a un recorte de producción en EE.UU. por restricciones hídricas provocó un alza de precios de los granos gruesos

Siguiente publicación

Al final, ¿alcanza o no este año la cantidad de semilla de girasol disponible?

Noticias relacionadas

Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

por Valor Soja
20 octubre, 2025
Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Cara y ceca: El negocio del girasol argentino se encuentra entre el entusiasmo externo y la licuación interna

por Valor Soja
21 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .