Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece que Pollera era otro pollerudo: Ratificó el sospechoso Fideicomiso Triguero a pesar de que no sirve, pues a la par autorizó aumentos en el pan

Bichos de campo por Bichos de campo
27 julio, 2022

Como Roberto Feletti y como Guillermo Hang, el nuevo secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, parece ser otro “pollerudo” que responde órdenes de cierta mujer influyente en el gobierno, que ha decidido hace rato impulsar un mecanismo, el FETA (Fondo Estabilizador del Trigo Argentino), para desviar unos 400 millones de dólares de las retenciones de la soja a la industria molinera, para que esta pueda vender la harina más barato y así se puedan sostener los precios del pan.

No ha sucedido ni una cosa ni la otra hasta acá: después de casi dos meses de funcionamiento, el fideicomiso triguero que Feletti armó a pedido del kirchnerismo de paladar negro no llega a subsidiar ni la mitad de la harina volcada al mercado, porque la inmensa mayoría de molinos se niegan todavía a ingresar en el mecanismo. Y además, no ha servido para frenar la suba de los precios del pan, que responde no solo a la evolución de la materia prima sino a muchos otros factores.

Los molinos más chicos vuelven a rechazar el fideicomiso de Feletti: Dicen que la harina bajó pero el pan siguió subiendo

De hecho, al reunirse ayer martes con ciertos dirigentes del sector de las panaderías, el flamante secretario Pollera avaló un aumento del precio final del pan, que estaba pautado entre 250 y 270 pesos por kilo y que ahora se podrá vender a entre 300 y 340 pesos. Es decir que a pesar del FETA se autorizó un aumento considerable del precio del pan, demostrando que subsidiar la harina ha servido de bastante poco para detener la escalada.

“El Gobierno nacional acordó con las cámaras garantizar un precio razonable del pan”, es el título de la gacetilla de Comercio Interior que da cuenta de esta decisión, que muestra a las claras el fracasa del fideicomiso creado por Feletti, un funcionario que respondía directamente a Cristina Kirchner en la interna del gobierno y que debió renunciar luego por la interna con Martín Guzmán, también renunciado.

Pese a las visibles diferencias, Hang, el sucesor de Feletti tampoco modificó el funcionamiento del FETA hasta su rápida renuncia. Ahora hay un nuevo secretario de Comercio designado pro la nueva ministra Silvina Batakis, que primero escuchó el viernes los reclamos de los molinos que han decidido no adherir al plan oficial, que son la mayoría pero hasta aquí son poco escuchados por todas las gestiones. Argumentan que subsidiar la harina no sirve para detener los precios del pan, que genera distorsiones graves en el mercado de la harina en perjuicio de las Pymes, y que sospechan que todo este operativo nació solo para socorrer a la empresa líder del mercado, Molino Cañuelas, que en 2021 ingresó en convocatoria de acreedores con un pasivo de 1.300 millones de dólares y que hasta aquí fue casi la única que cobró estos nuevos subsidios.

Pese a que prestó la oreja a estas quejas y argumentos, no tardó Pollera en revelarse como un nuevo pollerudo. Ratificó la vigencia del FETA y desafió a los molinos rebeldes (hasta aquí se han adherido solo 8 firmas de un universo de 160) a sumarse lo antes posible, porque pondrá límite para hacerlo.

El martes, el sucesor de Hang y de Feletti recibió a algunos dirigentes del sector de las panaderías, que en algunos casos tienen más chapa de “militantes k” que de panaderos. Ante ellos ratificó el mecanismo de subsidios a la harina pero a la vez aceptó el fracaso hasta aquí el plan, pues convalidó el aumento mencionado en los precios finales del pan.

“Fue una reunión muy productiva en la que dimos respuesta a varias preocupaciones del sector y en la que convocamos a una mesa para mejorar los mecanismos del FETA y defender sus productos pero siempre poniendo como prioridad el precio del pan”, señaló Pollera, en tanto que remarcó: “Vamos a garantizar el pan en la mesa de los argentinos y argentinas”.

La gacetilla oficial luego dice que el funcionario “garantizó la continuidad del FETA y anunció la incorporación de ocho nuevos molinos”. No dio a conocer los nombres. También adelantó que hay otroa 9 empresas que han iniciado los trámites. Y que cuando todo eso suceda, el fideicomiso “pasaría a contar con más del 50% de la molienda total de la harina de trigo”.

Roberto Feletti quedó imputado en la investigación por el Fideicomiso del Trigo: Las razones que existen para sospechar seriamente de ese operativo

Molinos Cañuelas, la empresa que hasta aquí se benefició con estos anticipos y subsidios (aunque ya registró algún problema en los cobros), detenta entre 20 y 25% de la molienda. Tener el capital del FETA en sus manos y poder salir a ofrecer la harina barata le ha permitido consolidar esta posición en el mercado, descolocando a sus competidores. Eso a pesar de la millonaria deuda que dejó antaño, y que no tiene nada que envidiarle a la de la aceitera Vicentin. Pero en este caso, el kirchnerismo reacciona distinto. Siempre ha sido una “empresa amiga”.

Pollera no solo ratificó el FETA y anunció que entrarán nuevos jugadores. También anunció que podrían  intervenir en otros negocios que inciden en el precio del pan. “Tenemos la certeza de que continúa el fideicomiso y se acordó también trabajar por los aumentos desmedidos que estamos teniendo en los insumos, especialmente en margarina y grasa”.

Además les dijo a los panaderos que el Gobierno nacional establecerá un canal para recibir denuncias sobre los molinos que no vendan la harina a precio subsidiado y anunció que en las próximas semanas se firmará una resolución para establecer una fecha límite en el mes de agosto para la incorporación de molinos al FETA. Luego de ella, los que no adhieran tendrán que vender la harina mucho más cara que sus pares.

Etiquetas: fideicomiso trigueromartin polleramolinos cañuelasmolinos harinerosprecios del panroberto feletti
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Te explicamos la compleja “carnada” que lanzó el BCRA para impulsar las ventas de soja: Antes del 31 de agosto se podrá mejorar el tipo de cambio en el 30% de cada operación

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Por que un productor ganadero debería prestar atención a la raza Limousin?

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

Hablemos en serio de la evasión en los molinos harineros: Si hay 1 millón de toneladas de trigo que circulan en negro, la principal explicación es la desidia de un Estado que hace años abandonó los controles hasta convertirse en cómplice

por Bichos de campo
14 febrero, 2025
Actualidad

¡Basta de hombrear pesadas bolsas! Una pyme argentina se especializó en desarrollar maquinaria para despachar la carga de los molinos harineros

por Lucas Torsiglieri
11 febrero, 2025
Actualidad

Hija de un fabricante de zarandas, Romina Espósito creció entre molinos y se convirtió en especialista: Dice que Argentina tiene chances de producir harinas de gran calidad si se decide

por Lucas Torsiglieri
17 diciembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Alerta meteorológico: Se proyectan tormentas intensas con la irrupción de una ola polar que promovería heladas fuertes generalizadas

25 mayo, 2025
Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Agricultura

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .