UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“El campo liquidó más que nunca”, afirmó un especialista de la Universidad Austral

Bichos de campo por Bichos de campo
25 julio, 2022

“Si bien es cierto que hay un atraso en volumen de soja vendida, el maíz está adelantado. Y como ambos tuvieron precios más altos, el campo liquidó más que nunca: 19.100 millones de dólares hasta fin de junio”, afirmó el profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, Dante Romano.

Según el analista del negocio agropecuario, todavía “quedan en condiciones de exportar unas 15 millones de toneladas de maíz y 30 millones de soja, que si bien generarían 21.400 millones de dólares, se irán vendiendo en la medida que sus dueños necesiten pagar, priorizando el maíz que está intervenido”.

De esto los kirchneristas no dicen nada: El nivel de comercialización de maíz es el más elevado del último lustro

Romano pintó un panorama apocalíptico: “Como si esto fuera poco, falta gasoil, lo que demora el envío a puerto de la mercadería. Además, la alta brecha cambiaria, hace que de vender y decidir comprar dólares para tener un ahorro en la misma moneda en la que cotizan los insumos que deberán comprarse el año próximo, lleva a que se sea cuidadoso con las ventas”.

“Si fuera solo por precios, recomendaríamos vender los remanentes de la cosecha vieja, y avanzar agresivamente con ventas de la nueva, acompañando con compra de call los mismos. Decimos ´agresivamente´ porque hay grandes dudas sobre la producción de trigo que se está terminando de sembrar, y faltan meses para la de maíz y soja”, indicó el especialista de la Universidad Austral.

Respecto del trigo, Romano advirtió sobre “otra baja en intención de siembra”, que va recortando el área final sembrada con el cereal. “Ya estamos 500.000 hectáreas por debajo del objetivo y podría llevarnos a desabastecimiento el año próximo”, exageró notablemente el experto.

En rigor, se estima que se sembrarán 6,2 millones de hectáreas con el cultivo, lo que con un rendimiento promedio ofrecería una cosecha de al menos 18 millones de toneladas, cuando en la Argentina se consumen solo 6 millones.

Un mes atrás te avisamos que se le venía la noche al trigo argentino 2022/23 y se le vino la noche

 

Etiquetas: dante romanodivisasexportación de granosexportacion de maizexportación de sojaliquidación de divisasuniversidad austral cosecha 2021/22
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Semillas: Diputados opositores reclaman que el proyecto de regalías se discuta en el Congreso

Siguiente publicación

Agropoliciales: Un dirigente rural entrerriano fue apresado en Rosario con armas, droga y dinero en efectivo

Noticias relacionadas

Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El consultor Dante Romano analiza los efectos que tendría la suba de retenciones a la soja y el maíz: “La preocupación es el segundo semestre, de agosto para adelante va a ser duro”

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Actualidad

En mayo ingresaron 3.054 millones de dólares del complejo oleaginoso-cerealero: Se trata de un 21% más que en abril

por Bichos de campo
2 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .