Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El ejército ruso atacó un puerto ucraniano un día después de firmar el acuerdo para crear un corredor exportador (presuntamente) seguro

Valor Soja por Valor Soja
23 julio, 2022

Hoy sábado, apenas un día después de la firma de un acuerdo orientado a crear un corredor logístico seguro para exportar productos agroindustriales ucranianos retenidos en los puertos desde el inicio del conflicto bélico con Rusia, el ejército ruso atacó con misiles al puerto de Odesa.

La agencia de noticias ucraniana Interfax indicó que el ataque no logró afectar a ninguna área crítica del puerto, con lo cual las reservas de granos y aceites vegetales no experimentaron daños.

Cuatro misiles rusos fueron lanzados hacia diferentes sectores del puerto agroexportador de Odesa, dos de los cuales fueron interceptados por las fuerzas de defensa del ejército ucraniano, mientras que los otros dos impactaron en las instalaciones del puerto para generar un incendio que fue extinguido en su totalidad por los bomberos.

https://twitter.com/carlbildt/status/1550868233275772928

El ataque pone en duda los alcances del acuerdo anunciado ayer, el cual fue refrendado en Turquía, con el aval de las Naciones Unidas, para garantizar la exportación de millones de toneladas de maíz, trigo y aceite de girasol retenidos en los puertos ucranianos desde el inicio de la guerra.

El anuncio provocó ayer viernes una caída importante de los valores del trigo y el maíz en el mercado estadounidense CME Group, aunque ahora habrá que ver si el acuerdo puede llevarse a cabo de manera efectiva ante la continuidad de los ataques rusos.

Ucrania, antes del conflicto con Rusia, era uno de los mayores exportadores mundiales de trigo, maíz y aceite de girasol. En los últimos meses intentó exportar productos agroindustriales a través de ferrocarril y terminales portuarias localizadas en el Danubio, pero en cantidades muy pequeños y con un costo logístico elevadísimo.

Etiquetas: odesapuerto odesaucraniaucrania rusia
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A Juan Carlos Cristo, agrónomo del INTA, le preocupa el elevado uso de agroquímicos: “Estamos viendo fugas de los sistemas agrícolas, hacia las napas y hacia la atmósfera”

Siguiente publicación

Mientras los malditos sojeros retienen, la Argentina logra incrementar un 6% sus exportaciones agrícolas en el primer semestre

Noticias relacionadas

Valor soja

Crecen las tensiones en el Mar Negro: El factor geopolítico sigue reconfigurando el sistema de formación de precios agrícolas

por Valor Soja
18 noviembre, 2024
Valor soja

Ucrania también “revienta” sus exportaciones de soja (por suerte tiene una participación minúscula en el mercado global)

por Valor Soja
13 abril, 2024
Valor soja

Dale las gracias a Zelensky si estás contento por lo barato que está el precio del maíz

por Valor Soja
28 febrero, 2024
Actualidad

Tratando de que los tractores dejen de protestar y regresen al campo, la Unión Europea sigue flexibilizando exigencias ambientales y burocráticas

por Bichos de campo
23 febrero, 2024
Cargar más
Destacados

Robert F. Kennedy Jr llega la Argentina luego de publicar un informe de desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Valor soja

Alerta meteorológico: Se proyectan tormentas intensas con la irrupción de una ola polar que promovería heladas fuertes generalizadas

25 mayo, 2025
Actualidad

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .