UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El maíz 2021/22 ya quedó desconectado del mercado internacional gracias a los “servicios” prestados por el gobierno argentino

Valor Soja por Valor Soja
18 julio, 2022

Hoy lunes los capitales de grandes fondos corporativos regresaron al mercado de futuros de commodities para impulsar una suba generalizada de los precios de las principales materias primas básicas.

Tal movimiento, además de ajustar al alza el valor de los commodities energéticos y metalíferos, hizo lo propio también con los productos agroindustriales que cotizan en el mercado estadounidense CME Group.

En ese marco, el contrato Maíz Septiembre 2022 CME terminó hoy en 241,0 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 3,1 u$s/tonelada, al tiempo que la posición Diciembre 2022 finalizó en 240,4 u$s/toneladas con un alza de 2,7 u$s/tonelada.

Sin embargo, las cotizaciones del maíz en el Matba Rofex terminaron hoy con bajas gracias a los “servicios” prestados por el gobierno nacional en lo relativo a la intervención aplicada sobre las exportaciones del cereal.

La semana pasada el gobierno amplió el cupo de exportación nominal de maíz 2021/22 a 36,0 millones de toneladas, lo que implica que la cuota de libre disponibilidad ahora es de 32,4 millones de toneladas, dado que un 10% del mismo debe mantenerse como “margen de seguridad”.

Eso porque la normativa vigente desde fines del año pasado determina que cuando el cupo autorizado de exportación de cereales alcanza el 90%, la única manera de seguir registrando embarques es por medio del DJVE-30, lo que significa que las empresas tienen apenas 30 días entre el registro de la operación y la efectivización del embarque, cuando lo usual es que empleen el DJVE-360 para gestionar la logística de la operación con hasta un año de plazo.

Si bien hasta la fecha las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) suman 31,77 millones de toneladas, los exportadores ya compraron todo el maíz 2021/22 necesario para cubrir la cuota de libre disponibilidad de 32,4 millones de toneladas.

De hecho, el movimiento alcista registrado por el contrato de Maíz Rosario Julio 2022 del Matba Rofex durante el primer tramo del presente mes se explica en buena medida por las compras realizadas para posicionarse frente al inminente ajuste del cupo de exportación.

La mala noticia es que es muy poco factible que el cupo de exportación de maíz argentino 2021/22 sea nuevamente ampliado por el gobierno nacional, lo que implica que las cotizaciones del cereal de la presente cosecha quedarían a partir de ahora mayormente en manos de los consumos.

Con la cosecha de maíz concluida, el gobierno finalmente amplió el cupo de exportación en 36 millones de toneladas

Foto @johnnpol
Etiquetas: cme groupcorn argentinacorn argentina 2021/22cupo exportacion maizdjvedjve maizmaiz cmemaiz matba rofexmaiz rosariomatba rofex
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AFIP extendió la carta de porte electrónica a 94 subproductos derivados de los granos

Siguiente publicación

Reserva de valor: El nivel de venta de soja por parte de los productores argentinos se encuentra seis puntos por debajo del promedio del último lustro

Noticias relacionadas

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

por Valor Soja
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .