UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Siguen paralizadas las plantas de La Suipachense y ARSA: “No es un paro por ocurrencia de la dirigencia sindical sino por y para los trabajadores”, afirmaron desde Atilra

Sofia Selasco por Sofia Selasco
14 julio, 2022

El paro de trabajadores lácteos agremiados en Atilra, que inició el martes en las plantas lácteas de La Suipachense y ARSA, con la promesa de ser solo durante 24 horas, continúa más allá de lo previsto.

Según los sindicalistas, la medida se debe a un reclamo por pagos fuera de término y en cuotas, deudas en los aguinaldos y retención de aportes para la seguridad social, entre otras cuestiones que afecta a más de 400 empleados. Cuarenta y ocho horas después Atilra emitió un comunicado para sostener este cese de actividades

“Los patrones que se jactan de la protección mediática de la cual en modo carente de todo pudor cívico alardean públicamente, pretenden sostener que este es un paro por ocurrencia de la dirigencia sindical, lo cual como explicamos aquí no es así”, afirmaron desde el gremio.

“El paro obedece a cuestiones esenciales, como falta de pago de haberes, falta de pago de aguinaldos, falta de otorgamiento de vacaciones, contratos de trabajo eventuales en fraude a la ley laboral, falta de entrega de ropa de trabajo, incumplimiento absoluto de elementales normas de seguridad e higiene del trabajo, maltrato laboral, desconocimiento de delegados electos, obstaculización de la actividad gremial, sanciones disciplinarias arbitrarias sin oportunidad que el trabajador sea escuchado, retraso en el pago de las pautas salariales convencionales, no pagar a trabajadores de la actividad láctea los salarios que corresponden a la convención colectiva aplicable, ambiente edilicio de trabajo en condiciones ruinosas, derivación de elaboración de productos a otras empresas habiendo capacidad de elaboración propia y varias otras más que podríamos enumerar”, detallaron a continuación.

Mirá el comunicado completo:

 

1 por 2
- +

1.

2.

El sindicato arremetió luego contra Claudio Rafaniello, propietario de La Suipachense, al que acusaron de retener el dinero destinado a la seguridad social de sus salarios para el beneficio de su empresa.

“Paga cuando quiere y que a pesar de ello nuestra obra social sindical nos sigue proporcionando la cobertura de salud digna y de la calidad que nos merecemos como cualquier otra persona. Lo decimos abiertamente, no solo a todos nuestros conciudadanos, sino también a los restantes empresarios del sector, con quienes el Sr. Rafaniello, compite de modo desleal”, sostuvieron.

“Este es un paro de trabajadores por y para los trabajadores, ATILRA nuestro gremio nos brinda la asistencia, apoyo y el espacio legal y jurídico que la constitución y la ley tienen previsto”, concluyó Atilra en su comunicado.

Hasta el momento el Ministerio de Trabajo no se ha pronunciado al respecto del dictado de una conciliación obligatoria, aunque fuentes cercanas a Atilra adelantaron que la misma no ocurriría y que por el contrario se buscaría que las empresas cumplan con lo adeudado.

Foto de portada: Mundo Mercedino
Etiquetas: aguinaldoarsaatilrabuenos airescomunicadocórdobadeudasgremialismola suipachenseparosector lecherosindicatossueldos
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

En una de las asambleas de productores se criticó más a la Mesa de Enlace que al gobierno ¿Cuál fue?

Siguiente publicación

Para prevenir el HLB se eliminaron 18.000 plantines de cítricos en un vivero de Tucumán que trabajaba a cielo abierto

Noticias relacionadas

Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

por Juan I. Martínez Dodda
3 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .