UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Indec refuta a Alberto Fernández: La capacidad de pago de la Argentina se incrementó en el nuevo contexto internacional

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2022

El presidente Alberto Fernández finalizó este lunes su participación en la Cumbre del G7, realizada en Alemania, en donde expuso en las dos sesiones plenarias que tuvo el foro internacional, además de mantener encuentros bilaterales con líderes mundiales.

Durante la primera reunión plenaria del foro, el presidente argentino abogó por “la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional que incluya a las periferias del mundo”, al tiempo que resaltó la “necesidad de impulsar el diálogo entre las partes involucradas” en el conflicto ruso-ucraniano para alcanzar “una paz duradera, resistente y sólida”.

En la segunda reunión plenaria del foro, Fernández instó a los líderes del mundo a no “ver impávidos cómo la riqueza se concentra en pocas corporaciones mientras la pobreza se distribuye entre millones de personas”. Y precisó que “atender a los pueblos sometidos a la crueldad de las privaciones alimentarias es un imperativo ético”.

En su mensaje, el presidente aseguró que “frente a esa situación es necesario evitar las barreras proteccionistas y para arancelarias para la comercialización de alimentos”, sin advertir, acaso, que los cupos de exportación de cereales y carne vacuna vigentes en la Argentina podrían estar comprendidos en esas categorías.

“En este contexto, los países centrales han podido continuar con sus importaciones a pesar del desquicio que se vive. Los países periféricos, en cambio, importamos menos porque se redujo nuestra capacidad de pago”, añadió Fernández.

El Instituto de Estadísticas y Censos de la Argentina (Indec) cuenta con un equipo de matemáticos especializados en estadística que, entre otras tareas, se encarga de calcular los términos de intercambio, una metodología –creada por el economista argentino Raúl Federico Prébisch– que mide la evolución relativa del precio de lo que exporta un país respecto de lo que importa.

El último informe mensual de Intercambio Comercial Argentino publicado por el Indec señala que en los primeros cinco meses de 2022 el saldo de la balanza comercial fue superavitario en 3196 millones de dólares y que “si en este período se hubiesen registrado los precios de igual lapso de 2021, el saldo comercial habría tenido un superávit de 1649 millones de dólares”.

“Bajo este supuesto, y ante el incremento del índice de precios de las exportaciones (+22,6%) por encima del ìndice de precios de las importaciones (+18,3%), el país registró una ganancia en los términos del intercambio de 1053 millones de dólares”, indica el informe.

Es decir, a pesar de lo afirmado por Alberto Fernández, la capacidad de pago de la Argentina se incrementó en el nuevo contexto internacional porque los precios de lo que exporta el país crecieron más respecto de los bienes que importa.

En ese marco, en los primeros cinco meses de 2022 las importaciones de bienes realizadas por la Argentina sumaron 32.722 millones de dólares, una cifra 44,2% superior a la del mismo lapso de 2021, al tiempo que las exportaciones fueron de 35.917 millones, una cifra 26,6% mayor.

Etiquetas: exportaciones argentinag7 alemaniag7 cumbre 2022ica indecimportaciones argentinaindecterminos de intercambio
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un mes atrás te avisamos que se le venía la noche al trigo argentino 2022/23 y se le vino la noche

Siguiente publicación

En Voz Alta: El opositor Pablo Torello denuncia una discriminación al agro en el Congreso

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

13 septiembre, 2025
Destacados

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

13 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

13 septiembre, 2025
Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .