UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No digas que no te avisamos: Con el recorte productivo se potencia el enorme riesgo comercial presente en el trigo 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
9 junio, 2022

La cosecha argentina de trigo 2022/23 va camino a experimentar un recorte importante y eso, en la actual coyuntura, incrementa por demás el riesgo comercial presente en la próxima campaña del cereal.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó hoy que, en condiciones climáticas normales, cabría esperar una producción argentina de 18,5 millones de toneladas de trigo en 2022/23 debido al déficit de humedad presente en buena parte de las regiones agrícolas y los bajos precios relativos del cereal provocados por la intervención gubernamental.

En la campaña pasada, con una cosecha de 22,1 millones de toneladas, el gobierno nacional habilitó un cupo de exportación de trigo de 14,5 millones de toneladas. En 2022/23 difícilmente la cuota pueda superar los 11,0 millones de toneladas, de las cuales, según la normativa vigente, un 10% deben conservarse como “margen de seguridad”.

La cuestión es que a la fecha se habilitó un cupo de exportación de trigo 2022/23 de 10,0 millones de toneladas, el cual ya se cubrió casi en su totalidad, pues se registraron embarques por 8,63 millones de toneladas y faltan unas 368.000 toneladas para completar el cupo de libre disponibilidad.

Tal como se advirtió oportunamente, en el escenario actual podría darse el caso inédito en 2023 de una restricción de oferta de trigo con precios “planchados” o decrecientes por escasa presión de demanda del sector exportador. En tal escenario, la molinería tendría todo el año que viene para hacerse un “pic nic” comercial con la oferta de trigo disponible.

No digas que no te avisamos: Un gráfico clave revela el enorme riesgo comercial presente en la campaña de trigo 2022/23

Eso porque los exportadores, una vez completado el cupo de exportación de trigo 2022/23, podrían retirarse del mercado hasta poder usar, recién en noviembre próximo, el cupo del millón de toneladas restante correspondiente al margen de seguridad establecido por el gobierno. Y si el cupo no es ampliado en 2023 –lo que parece muy probable– entonces los exportadores estarían la mayor parte del año que viene ausentes en el mercado.

Ese escenario ya se viene reflejando en los valores de los futuros de trigo 2022/23 del Matba Rofex, que vienen aflojando en los últimos días luego de registrar máximos a mediados del mes pasado.

Foto IDEARGalvez

Etiquetas: bolsa comercio rosariotrigo 2022/23trigo 2023trigo argentinatrigo siembra 2022wheat argentinawheat argentina 2022/23
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Argentina impotencia: El Grupo Ferrero sigue eligiendo Chile para ampliar su producción de avellanas para toda la región

Siguiente publicación

La vida del humedal: ¿Cómo es la ganadería en las islas y de qué modo convive con las bajantes y crecidas de los ríos?

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

Se le hace agua a la boca a Caputo: El stock remanente de granos 2024/25 supera un valor de exportación de 9000 millones de dólares

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .