UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Fue conveniente aprovechar el “efecto susto” en la comercialización de soja?

Valor Soja por Valor Soja
8 junio, 2022

Aprovechar los altos precios de la soja impulsados por la incertidumbre inicial generada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia fue una estrategia comercial adecuada.

El mercado disponible de soja argentino, además de estar en pleno ingreso del grueso de la cosecha, se encuentra muy “pesado” porque tanto la exportación como la industria aceitera tienen ya posiciones compradas muy superiores a los embarques declarados para el presente ciclo comercial 2021/22.

Esa es la razón por la cual el aumento de precios de los futuros de soja registrado hoy en el mercado estadounidense CME Group (Chicago) no se trasladó a las cotizaciones del Matba Rofex.

Adicionalmente, el poder de compra de la industria aceitera es inferior en la actual coyuntura que el de la exportación, lo que implica que es más rentable embarcar el grano sin procesar que industrializarlo para vender al exterior harina y aceite de soja.

Eso se explica en gran medida por el impacto de derecho de exportación del 33,0% aplicado en todos los productos del complejo sojero, el cual tiene una mayor incidencia relativa en aquellos bienes con mayor grado de elaboración.

En retrospectiva, aquellos que aprovecharon el “efecto susto” posterior a la invasión y vendieron en marzo pasado parte de la cosecha esperada de Soja Rosario Julio 2022 del Matba Rofex a valores superiores a 460 u$s/tonelada, tomaron una buena decisión. En abril se presentó una nueva “ventana” de oportunidad para tomar precios mayores a 450 u$s/tonelada.

En los últimos días, más allá de lo que sucede en el exterior, el valor de la Soja Rosario Julio 2022 no logra superar los 425 u$s/tonelada. Hoy miércoles finalizó en un promedio ponderado de 424,5 u$s/tonelada.

Mientras que la industria aceitera ya adquirió soja 2021/22 por más de 15,5 millones de toneladas, apenas registró embarques de harina de soja por 8,64 millones. Es decir: están “compradísimos”. Algo similar sucede con la exportación, que compró ya 1,81 millones de toneladas para declarar embarques por apenas 825.401 toneladas.

Etiquetas: matba rofexrusia ucaniasoja 2021/22soja julio 2022soja matba rofexsoybean argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Imputaron al presidente de Vicentin por desobediencia y quedó libre luego de pagar una fianza de 500.000 dólares

Siguiente publicación

Una compañía minera china podrá disponer del 20% de las divisas generadas por exportaciones, mientras que el agro tendrá que conformarse con seguir cobrando en pesos

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

6 noviembre, 2025
Actualidad

La “birra” que se viene empieza en el campo: Lanzaron dos nuevas variedades de cebada que Quilmes usará para todas sus marcas en las próximas campañas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .