UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El Kiwi del sudeste bonaerense, otro producto argentino que se potenciará con una Indicación Geográfica

Bichos de campo por Bichos de campo
8 junio, 2022

Una Indicación geográfica (IG) es aquella que identifica un producto como originario de un país, o de una región o localidad de ese territorio, cuando determinada calidad u otras características del producto sean atribuibles fundamentalmente a su origen geográfico”. Esa es la definición oficial de esta figura, que es un paso inferior a las anheladas Denominaciones de Origen.

Desde la llegada de Luis Contigiani a la Secretaría de Alimentos, la actual gestión del Ministerio de Agricultura parece haber puesto primera en la aprobación de IG. El martes se publicó en el Boletín Oficial la aprobación del protocolo para el “Aceite de Oliva Virgen Extra de Mendoza”, el primero de su tipo en todo el continente. Y ahora fue el turno de la primera fruta: el kiwi producido en las localidades de Mar del Plata y Balcarce.

La Resolución 33/2022, publicada en el Boletín Oficial este miércoles, en efecto aporbó el protocolo de producción del “Kiwi Mar y Sierras del Sudeste de Buenos Aires”, al tiempo que reconoció y registró la Indicación Geográfica correspondiente “en los términos y con los alcances establecidos en la Ley 25.380, modificada por su similar 25.966”.

Alejandra Yommi, del INTA, revela los secretos del kiwi en el área de Mar del Plata, la nueva gran zona productora de esa fruta

El trámite había sido iniciado por la Asociación Civil Cámara de Productores de Kiwi de Mar del Plata. Pero fue articulado con el INTA Balcarce, bajo la coordinación de Alejandra Yommi, y con investigadores de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).

Este proyecto contribuyó con los estudios de calidad de la fruta, de las preferencias de consumo locales, la estimación del valor agregado por la actividad y el análisis del clúster de productores, a la solicitud de IG presentada por la Cámara de Productores de kiwi, que agrupa a productores del sudeste bonaerense, pricnipal zona productiva del país. Recibió luz verde desde que en mayo pasado la Comisión Asesora sobre Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen dio su recomendación favorable a esta aprobación.

El kiwi que caracterizará ahora esa zona productiva es del cultivar “Hayward” y pertenece a la especie Actinidia chinensis var. deliciosa, que es de producción tardía y detenta frutos grandes, muy nutritivos, bajos en calorías, con altos niveles de azúcar, rico en compuestos antioxidantes y con un alto potencial de almacenamiento.

El sueño del kiwi: Afirman que Mar del Plata podría convertirse en una potencia productiva de esa fruta

La zona delimitada está comprendida por los partidos de Gral. Pueyrredon, Gral. Alvarado, Balcarce, Lobería, Necochea, San Cayetano, Tres Arroyos, Mar Chiquita y Gral. Madariaga, que son los distritos que han registrado plantaciones de fruta y se han referenciado con la Cámara. Se estima que en total existen unas 800 hectáreas sembradas con esa fruta.

A diferencia de otras zonas productivas de kiwi, las condiciones agroecológicas del sudeste bonaerense permiten que el kiwi pueda cosecharse con un mayor grado de madurez, promoviendo acumular más materia seca, y aún en ese estado, pueden mantenerse con una alta firmeza en la pulpa. Como resultado, los frutos resultan sabrosos cuando alcanzan la madurez de consumo, aún durante almacenamientos prolongados.

Etiquetas: Alejandra Yommifrutasindicacion geográficakiwikiwi del sudeste bonaerensemar del plata
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Los dirigentes tamberos de Santa Fe están asombrados por la no-política lechera del gobierno: “Ya llevamos tres años y no ha habido reuniones entre productores e industriales”

Siguiente publicación

En Voz Alta: La falta de gasoil ya está condicionando la siembra del trigo, advierten en esa cadena

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

El chef Nelson Beterette pegó 2 hectáreas en Formosa y se puso a producir frutas tropicales para su cocina: Está orgulloso de haber adaptado nuevas variedades de mamón y otras rarezas

por Esteban “El Colorado” López
4 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Abocado a la cocina de pescados y mariscos desde hace 20 años, David Ribulgo destaca la importancia de obtener materia prima fresca a diario

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Destacados

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Actualidad

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como “adelanto de fletes”, para la compra de vagones chinos

5 agosto, 2025
Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .