UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un ganadero de Tres Lomas realizará la primera exportación de Limangus a Uruguay, para apuntalar esa raza carnicera en la otra orilla

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 junio, 2022

Leo Hernández era un típico engordador de novillos en Tres Lomas, localidad del oeste bonaerense, que se cansó de batallar con los resultados de los rendimientos que le pasaban los frigoríficos. Los compradores de su ganado usualmente le decían que sus animales habían rendido en la faena menos kilos de carne de lo que él creía. Entonces se puso a investigar sobre qué raza le convendría producir. Se decidió por la Limangus.

Esto sucedió hace 20 años, cuando compró el primer lote de vaquillonas para armar primero el rodeo de cría. Pero su entusiasmo fue tal que se convirtió en uno de los mejores cabañeros de la raza.

Eso se refleja en los premios logrados. En 2017 la cabaña Los Pirulos ganó el gran campeón Hembra Limangus en la rural de Palermo y en 2018 y 2019 el gran campeón macho.

Con esos pergaminos llamó la atención de los productores uruguayos y gracias a la asociación con un criador del país vecino, esta semana y una vez que termine la cuarentena sanitaria, enviará animales en pie a ese destino. Será la primera vez en la historia que los limangus locales crucen el charco.

Si bien se trata de una exportación de animales en pie, no es en sí misma una venta sino más bien un traslado, ya que el destino será desarrollar un negocio ganadero del que este productor también será  socio. Hernández aportará el primer núcleo genético, que consiste en tres machos y cuatro hembras, para a partir de allí hacer inseminaciones y producción de semen y embriones. Su socio uruguayo podrán la logística y el campo.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“La idea es desarrollar la raza en Uruguay. Allí hay rodeos Limangus pero no animales de pedigrí. La asociación de productores tiene sólo cuator años, pero sigue sumando socios y creemos que es una raza ideal para el negocio cárnico de ese país teniendo en cuenta que están orientado a la exportación y las cualidades de estos animales”, dijo Hernández.

Para volver al inicio de esta nota, el criador explicó qué virtudes tiene la carne Limangus: “Es una raza carnicera por excelencia, tienen muy buen rinde en gancho, pero más en la mesa de despostada, ya que además de tener la grasa justa tiene huesos livianos, por lo que el subproducto tiene menos participación en la res”.

En cuanto a la raza dijo que tiene 5/8 de Angus y 3/8 de Limousin. Esta mixtura le otorga al animal un frame moderado y buena cantidad de carne, en tanto el Angus aporta calidad de carne, facilidad de parto y habilidad materna entre otras cuestiones.

Etiquetas: cabaña los pirulosexportación de ganadogenéticaleo hernandeslimangusrazas bovinastres lomas
Compartir154Tweet96EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

En Voz Alta: “Estamos por debajo de la línea de quebranto”, advierte el productor tambero entrerriano Fabio Schneider

Siguiente publicación

Mendoza tendrá una Indicación Geográfica para su aceite de oliva virgen extra: Será la primera en toda América

Noticias relacionadas

Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Fernando Luis supo transmitir su amor por la ganadería a sus hijos, que los acompañan en la cría de reproductores Limangus: “La raza pelea el segundo puesto en la zona pampeana”, asegura

por Nicolas Razzetti
21 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

por Lucas Torsiglieri
20 julio, 2025
Actualidad

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .