Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El próximo feriado no deje de ir a conocer San Mayol, el insólito pueblito que tiene una enorme iglesia en la que podrían entrar varias veces sus habitantes

Bichos de campo por Bichos de campo
25 mayo, 2022

Si anda por Tres Arroyos, o por Necochea o por Gonzales Chaves, o si va para el sur por la Ruta 3 y tiene un rato disponible, no deje de ir a San Mayol, que parece ser un clásico pueblo pampeano salvo por un par de detalles exquisitos, y que merecen detenimiento en ellos.

Sucede que a sus orillas, en pleno campo, florece una enorme iglesia en la que podrían entrar varias veces sus habitantes, unos 50 en la actualidad. Y que unas cuadras más allá hay una “esquina catalana”, donde las construcciones de dos pisos nada tendrían que envidiarle a las de las viejas capitales europeas.

Para los amantes de la arquitectura y de la historia debería una visita obligada.

“San Mayol es un pueblo rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. Sus calles de tierra y sus frondosas arboledas hacen que desde el horizonte el ejido urbano se confunda con el paisaje del campo. Sin embargo, se destacan algunos edificios construidos en dos plantas -atípicos para un pueblo tan pequeño- y sobre todo el templo de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, el sello distintivo de la comunidad”, cuenta una página elaborada por quienes llevan adelante el Plan de Desarrollo Turístico y Recreativo de San Mayol, y proponen a los visitantes diversas alternativas.

Uno de ellos es Ezequiel Lanza, un especialista en turismo que se ha apasionado tanto con este pueblito y su historia que hasta ha decidido comenzar a poblar el lugar y trabajar junto a otros vecinos en su revalorización como parte de un grupo llamado Espardenya, que quiere decir algo así como “alpargatas” en el idioma catalán.

Mirá la breve entrevista a Ezequiel:

“Lo que convierte a San Mayol en un pueblo único, a pesar de su origen común con el resto de los pueblos de la provincia, es sin dudas su estilo arquitectónico. Quien visita San Mayol queda asombrado al encontrar edificaciones de la primera mitad del Siglo XX, aún en pie, con un marcado estilo europeo, distribuidas en menos de 10 manzanas, que es la extensión total del ejido urbano”, explica la dirección de turismo del Municipio de Tres Arroyos.

Entre las construcciones más importantes se encuentran Las Casas Inversas, Edificio de la Juventud Agraria, La Esquina Catalana, y sin dudas el símbolo indiscutido de la localidad es la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, que le que da identidad a la comunidad mayolera, y convierte al pueblo en un espacio muy particular.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

 

Etiquetas: ezequiel lanzapueblos ruralessan mayolTres Arroyosturismo rural
Compartir481Tweet301EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

“En Santiago del Estero se ha naturalizado la usurpación”, afirma Marisa Figueroa, que apunta también contra “los punteros que se dejan crecer la barba y se sienten revolucionarios”

Siguiente publicación

La santafesina La Ramada recibe financiamiento para mejorar su oferta de leche en polvo pensando en el mercado externo

Noticias relacionadas

Empresas

¿Quién es Molinos Tres Arroyos? Una de las firmas líderes en el negocio local de pastas secas

por Yanina Otero
26 abril, 2025
Actualidad

Murió el periodista agropecuario Daniel Valerio mientras cumplía su último gran sueño: Desde su querida Malargüe cruzaba la Cordillera junto a una familia de puesteros

por Bichos de campo
5 febrero, 2025
Notas

“Queremos que la gente conozca los sistemas productivos y todo lo que se puede perder”: La Red Polinizar propone hacer agroturismo entre familias campesinas de Bolivia

por Liudmila Pavot
4 enero, 2025
Actualidad

Después de años de impulsar el turismo rural, el Estado las despreció pero ellas igual se juntan: “Hemos crecido haciendo crecer”, resumen las integrantes de Cultivar Turismo

por Lola López
21 diciembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .