UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el INTA de Salta desarrollaron una leche de cabra fortificada con hierro, que además podría ser una solución para chicos con alergia

Bichos de campo por Bichos de campo
17 mayo, 2022

Un equipo de investigación del INTA Salta logró la pasteurización y fortificación con hierro de la leche de cabra en un 56% de la dosis diaria recomendada. De esta manera se obtuvo un producto diferenciado para niños pequeños con deficiencias nutricionales o alérgicos a la proteína de la leche y mujeres en edad fértil, destacaron desde el organismo.

“Con frecuencia, niños pequeños y mujeres en edad fértil presentan anemia, una enfermedad carencial por falta de hierro. Una manera de contrarrestar esto es mediante la suplementación medicamentosa o cambios en los hábitos alimenticios como la incorporación de carnes rojas a la dieta. A pesar de esto, muchos niños de muy corta edad no incorporan estos alimentos o abandonan la suplementación. Con el fin de desarrollar una alternativa, un equipo de especialistas en agregado de valor y agroindustrias del INTA Salta logró la pasteurización y fortificación con hierro de la leche caprina en un 56% de la dosis diaria recomendada”, indicó el semanario INTA Informa.

Una de las investigadoras involucradas en el proyecto es Marcela Fili, del INTA Salta. “Trabajamos con el objetivo primordial de ofrecer leche caprina pasteurizada y fortificada con hierro”, explicó, al tiempo que destacó que el proyecto propone además agregar valor a un alimento regional y ampliar la oferta de leches de otras especies.

En este punto, fue más allá y subrayó que la leche caprina fortificada permite que niños de corta edad con intolerancia a la proteína de la leche puedan consumirla: “La leche caprina, comparada con la bovina, es mejor tolerada por quienes son alérgicos”, explicó Fili.

La investigadora se refirió a la diferencia con los productos similares disponibles en el mercado: “Si bien es frecuente encontrar leche bovina fortificada con hierro, no sucede lo mismo con la leche caprina”. Más bien, no se encuentra.

“En Salta es muy frecuente el consumo de quesos caprinos, por lo que decidimos ofrecer leche de cabra y trabajar en fortificarla. Se trata de una alternativa diferente que pone en valor a un alimento netamente regional”, indicó.

“Pudimos encapsular el hierro, es decir encerrar el sulfato ferroso en una microcápsula con lecitina alimentaria, e incorporarlo a la leche sin provocar olores y sabores extraños”, explicó la licenciada en nutrición del INTA. A su vez, ponderó el logro al reconocer que lograron fortificarlo hasta un 56% de la dosis diaria recomendada en un solo vaso de leche. La leche bovina fortificada disponible en el mercado, sólo aporta entre un 20 y un 24% de la dosis diaria recomendada.

Este logro del INTA Salta se posiciona como una alternativa que pone en valor a un alimento netamente regional. La primera etapa del proyecto se desarrolló en el marco de la convocatoria “Argentina contra el Hambre” del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que permitió comprar el equipamiento necesario para abordar una etapa comercial. Ahora el equipo del INTA trabaja en los ajustes a escala para ofrecer en dos etapas: leche caprina pasteurizada y, luego, la fortificada.

Querían sembrar orégano y terminaron criando cabras: Valeria y Rafael jamás pensaron en ser pastores y maestros queseros

“En breve, con la próxima campaña tambera, podremos avanzar e incrementar la actual producción de 300 litros semanales con la incorporación de más tamberos familiares de la zona”, sostuvo la investigadora, Y explicó que, para ese entonces, las leches estarán disponibles en los mercados de cercanía del Valle de Lerma, Salta.

Etiquetas: alergenicosalimentos funcionalescaprinosintainta saltaleche de cabraleches fortificadasmarcela fili
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Una ex planta de Canale, recuperada por el gobierno de Catamarca, comenzó a exportar porotos y legumbres hacia Chile

Siguiente publicación

Brasil expande las exportaciones de harina de soja para “empiojar” el principal negocio de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .