Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La pregunta del millón: ¿Estamos en presencia de una “corrección” o se viene la noche para el precio de los granos?

Valor Soja por Valor Soja
10 mayo, 2022

Los granos está bajo “asedio” de administradores de fondos de inversión que, ante la incertidumbre, liquidan posiciones de todo lo que tienen a mano para relocalizar capitales en activos líquidos de bajo riesgo (como pueden ser los títulos del Tesoro de EE.UU.)

La gran pregunta que todos se hacen, obviamente, es si la actual dinámica corresponde a un ajuste coyuntural o bien se trata del inicio de una catástrofe bajista generada por un proceso de liquidación generalizada de posiciones.

Los mayores impactos en medios y redes sociales, en el escenario actual, lo suelen generar aquellos profetas del apocalipsis que, por lo general, tienen posiciones “vendidas” hasta la manija, es decir, ganarán un montón de dinero si el mercado se hace “pelota”.

Si bien es imposible hacer un pronóstico razonable cuando el contexto es tan cambiante, sí podemos analizar qué sucedió en retrospectiva para intentar observar de dónde venimos.

Al analizar, por ejemplo, la evolución reciente del Bloomberg Commodity Index Total Return (BCOMTR), uno de los tantos índices de commodities, puede verse que en el último año los futuros de materias primas fueron un “refugio” más que óptimo para protegerse del proceso inflacionario global o, en otras palabras, de la depreciación del dólar estadounidense generada por el incremento bestial de la oferta de esa moneda sin una contrapartida de ese fenómeno en la economía real.

Ahora vayamos un poco más atrás, para ver que en el último lustro los commodities registraron un bajón tremendo en el primer tramo de 2020, el cual se explica porque el temor generado por la pandemia hizo que la mayor parte de los inversores –tal como sucede en estos días– se desprenda de todo lo que tenía a mano para relocalizar capitales en activos líquidos de bajo riesgo hasta que “aclare”.

Hacia mediados de 2020, cuando estaba claro cuáles eran los alcances de la pandemia de Covid-19, los administradores de carteras de inversión volvieron al mercado con un gran ímpetu. En ese proceso, por supuesto, se registraron tres “correcciones” y ahora nos encontraríamos en la cuarta, a menos, claro, que lo que estemos presenciando no sea una corrección, sino el inicio de un proceso de “desmantelamiento” de posiciones.

Y ahora vayamos mucho más atrás, para observar los últimos quince años y visualizar que el BCOMTR se encuentra actualmente en niveles similares a los presentes en el primer lustro de la década pasada, pero sigue muy lejos del tope alcanzado en la primera década del presente siglo, donde ocurrió –vale recordar– un caída gigantesca de precios motivada (cuando no) por un factor financiero (crisis de las hipotecas subprime) ajeno a la dinámica del mercado agroindustrial.

Resumiendo: los precios de los futuros de materias primas agroindustriales terminan, tarde o temprano, regresando a un nivel que refleja la situación de oferta y demanda globalde tales activos, pero en el medio a veces deben “comerse” un golpe bajista generado por factores monetarios o financieros porque, si bien tienen como activo subyacente un commodity, no dejan de ser instrumentos financieros de inversión.

El índice BCOMTR está integrado por una canasta de contratos futuros, los cuales se van “roleando” con las posiciones más cercanas a medida que las anteriores expiran, de activos energéticos (como el petróleo, gas natural, gasoil, nafta), agroindustriales (maíz, trigo, poroto, aceite y harina de soja), metales industriales (cobre, aluminio, zinc y níquel), metales preciosos (oro y plata), azúcar, café, algodón y hacienda.

¿Por qué los commodities cotizan en dólares?

Etiquetas: commoditiescrisis 2022futuros commoditiesmaterias primasmercado global
Compartir138Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Más que Bustos Fierro, parece Martín Fierro: El juez federal de Córdoba rechazó una apelación del gobierno y sigue el expediente por las retenciones

Siguiente publicación

Se avivaron: En Malasia planean reducir a la mitad las retenciones del aceite de palma para promover las exportaciones en pleno auge de precios

Noticias relacionadas

Valor soja

La manía proteccionista de Trump impulsó bajas generalizadas de los precios de los todos los productos agroindustriales

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Actualidad

¿Trump está loco? ¡No! Sólo está intentando que EE.UU. no se transforme en un país latinoamericano

por Ezequiel Tambornini
2 febrero, 2025
Valor soja

Y el commodity agrícola ganador en 2024, con una suba del precio de casi el 200%, es… (no te lo podés imaginar)

por Valor Soja
31 diciembre, 2024
Ciencia y Tecnología

¿Qué tienen en común la lana de descarte, el guano y los subproductos de la industria cervecera? Son ingredientes del bocashi, un bioinsumo que reduce costos de fertilización

por Bichos de campo
7 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

El aserrín energético: Ya existen 17 establecimientos que generan electricidad a partir de la biomasa forestal

29 mayo, 2025
Actualidad

Se pospone la guerra comercial y…¿nosotros que obtenemos? Tras el revés judicial a los aranceles de Trump, Argentina tiene cosas de qué alegrarse y otras de qué preocuparse

29 mayo, 2025
Destacados

AgroExportados: José Pincemín, un agrónomo argentino en Madrid, a quien Messi, Scaloni y el fútbol le ayudan a mantener el amor de sus hijos por el país

29 mayo, 2025
Actualidad

Viva la libertad (y el descontrol): En 4 meses se importó la misma cantidad de carne porcina que en todo 2024, e incluye algunos anabólicos de los que nadie te informa

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .