UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuáles son las condiciones comerciales de Maltería Quilmes para los contratos de producción de cebada cervecera 2022/23?

Valor Soja por Valor Soja
9 mayo, 2022

Cervecería y Maltería Quilmes (del grupo belga Anheuser-Busch InBev) lanzó las condiciones comerciales para realizar contratos de producción de cebada cervecera en la campaña 2022/23.

El precio de fijación será determinado por la compañía, el cual, según establece el contrato, será publicado todos los días con la denominación cebada AB Inbev base forrajera. Tales cotizaciones no son públicas y podrán ser consultadas por los productores en una intranet de la compañía.

Al precio de referencia base forrajera se le adicionará un “plus zonal” de 39 u$s/tonelada en el caso de Necochea, de 30 u$s/tonelada para Bahía Blanca y Tres Arroyos y de 24 u$s/tonelada para Maltería Pampa (Puán).

El valor de la semilla entregada al productor es de 600 u$s/tonelada en el caso de los cultivares Danielle, Andreia y Yanara, mientras que es de 620 u$s/tonelada para las variedades Montoya y Alhue.

La bonificación por proteína se realiza en un rango proteico de 10,4% a 13,0% con el valor máximo de 8,0 u$s/tonelada para el rango ubicado entre 11,0% y 11,6%. También se bonifica por calibre (granos no retenidos en zaranda de 2,2 milímetros), humedad, grano con daño comercial y quebrados y/o pelados.

La tolerancia de recibo es de 12,5% de humedad (se cobrará secada para niveles superiores), 1.0% de materias extrañas, 1.5% de granos con daño comercial, 0.2% de carbón, 13% de proteína, 4.0% de calibre y menos de 750 ppm de DON (deoxinivalenol). También deberá tener una capacidad germinativa mínima del 95%.

Al 31 de agosto la fijación mínima obligatoria es del 10%, mientras que al 31 de octubre esa proporción es del 30% y al 31 de diciembre de 2022 del 40%. La fecha tope de fijación es establecida el 31 de mayo de 2023. Todas las fijaciones se realizan a través del sitio de la compañía.

El período se entrega de la cebada comienza el 20 de noviembre inclusive. Los destinos de entrega posibles son Puán, Tres Arroyos, Bahía Blanca, Quequén o San Martín.

CebCervQuilmes2022
Compartir171Tweet107EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

De los ataúdes a las casas: Para poner en valor al álamo y generar empleo, en Villa Paranacito desarrollaron un proyecto que usa esa madera para la construcción

Siguiente publicación

En Voz Alta: Los ruralistas del Chaco se despegan del productor que aplaudió el discurso de Cristina

Noticias relacionadas

Destacados

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .