Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Plan Gan.Ar: Chemes aseguró que la mejor señal para promover inversiones ganaderas es un precio de la hacienda libre de distorsiones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2022

El gobierno formalizó hoy el Plan Gan.Ar con el que se pretende fomentar el desarrollo ganadero y frigorífico a través de créditos a tasas de interés reales negativas.

Desde la dirigencia agropecuaria resaltaron como positiva la iniciativa, aunque aclararon que eso sólo no es suficiente para promover el desarrollo sostenible en el sector.

“El Plan Gan.Ar no es malo, busca el crecimiento, pero el problema es la incertidumbre económica y la desconfianza en el gobierno, que es lo primero por resolver, porque sin confianza el productor no está alentado a tomar deudas”, dijo a Bichos de Campo Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales (CRA).

Chemes añadió que el productor requiere de “señales claras”, entre las cuales deberían incluirse “el ordenamiento macroeconómico, la apertura comercial y el sostenimiento en el tiempo de esas reglas”.

Se formalizó la creación del Plan Gan.Ar con el propósito de extender los créditos subsidiados para empresas ganaderas y frigoríficos

El presidente de CRA agregó que la mejor señal que puede recibir un empresario ganadero para invertir es un precio de la hacienda acorde a la situación de oferta y demanda sin distorsiones implementadas por el gobierno nacional, como las que rigen en el actual “cepo cárnico”.

Por su parte, Carlos Achettoni, titular de Federación Agraria (FAA), aseguró –en la misma línea– que “para que un plan así tenga desarrollo lógico en el país debe haber previsiblidad económica y posibilidad de inserción del producto final en los mercados”.

“No es malo que haya un plan de ese tipo, que se disponga de financiamiento, pero que eso no sea solo un título sino que le llegue al productor”, apuntó.

Achettoni agregó que la certidumbre en una actividad de largo plazo, como es el caso de la ganadería, es fundamental para promover inversiones y salir del estancamiento productivo en el que se encuentra el sector.

Etiquetas: carlos achetoniJorge Chemesplan gan.arplan ganar
Compartir77Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Por la escalada de precios de los fertilizantes, presentaron un proyecto para eximirlos del pago de impuestos aduaneros

Siguiente publicación

Comienza a revertirse la tendencia alcista: Los precios de la carne vacuna exportada iniciaron su descenso en dos importantes mercados

Noticias relacionadas

Actualidad

Marisa Boschetti se reparte entre un tambo chico, su familia y la Federación Agraria: “Si no nos involucramos, nadie va a cambiar esta historia”

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2024
Actualidad

Los dirigentes del agro dejaron a un lado las diferencias y se reunieron en Rosario para pedirle a Milei que no se olvide de ellos

por Bichos de campo
24 junio, 2024
Actualidad

Elvio Guía define la agenda inmediata de Federación Agraria tras la trágica muerte de Achetoni: Nueva conducción en septiembre y los reclamos gremiales de siempre

por Bichos de campo
2 junio, 2024
Actualidad

Elvio Guía es el nuevo presidente de la Federación Agraria Argentina

por Bichos de campo
30 mayo, 2024
Cargar más
Destacados

Brasil perdió un tercio de los mercados de exportación de productos aviares por el brote de gripe H5N1

19 mayo, 2025
Valor soja

Desastre: Un mapa del INTA muestra con crudeza brutal el impacto del temporal en el norte de Buenos Aires

19 mayo, 2025
Valor soja

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

19 mayo, 2025
Actualidad

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .