UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Ricardo Cárcova se especializa en tomar imágenes útiles para el negocio agrícola: “Con un dron yo puedo ver a un insecto apoyado en una hoja”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 abril, 2022

En 2020, un grupo de profesionales dedicados a la agronomía, la ganadería pero también al fotoperiodismo decidió crear una empresa llamada Aero665. Brindan servicios de drones para la agricultura, la construcción y la industria. Lo primero que le preguntamos a uno de sus socios, Ricardo Cárcova, cuando lo cruzamos en la última Expoagro era si no habría demasiado mito sobre la utilidad de incorporar los drones en el sector agrícola.

“Yo creo que hay mucho enunciado que nos dice que hay una maravilla de datos para recolectar con los drones y que van a hacernos optimizar los costos y el uso de semillas, fertilizantes, herbicidas, etc. Pero estamos en un enunciado del 100% con un desarrollo de solo 20%”, contestó -terminante- el emprendedor.

Dejo claro, de ese modo, que en la Argentina todavía es muy incipiente el uso de estas tecnologías con fines productivos, y que queda un enorme tranco por recorrer. “Hay grandes empresas que ya han avanzado muchísimo, empresas que desarrollan agricultura en enormes extensiones o pool de siembra, que ya utilizan esta tecnología pero no al 100% como se utiliza en Estados Unidos o en Canadá. Nosotros la usamos para superficies un poco más chicas”, explicó.

Mirá la entrevista con Ricardo Cárcova:

“Esta tecnología tiene que servir para que el productor optimice el uso de los recursos, produciendo un inmenso ahorro de dinero”, añadió Ricardo en otro tramo de la charla, donde nos explicó que ellos ofrecen tanto servicios de imágenes tomadas con drones o con aviones “de ala fija”.

-¿Y en qué se diferencias drones de aviones?

-La diferencia básica de por qué yo tengo que usar uno o el otro pasa por la cantidad de superficie a abarcar de hectáreas que quiero cubrir. Un avión gasta mucha menos energía, con lo cual tiene una autonomía de vuelo mucho más larga. Puede volar una hora y media o dos mientras está capturando imágenes. El dron, como tiene cuatro motores, consume muchísima más energía. Sirve para menos, aunque le podemos cambiar las baterías. Se utiliza para zonas más pequeñas, parcelas. Si nosotros tenemos que hacer un estudio de un campo de 100 o 200 hectáreas usamos un cuadricóptero sin ningún problema. Si tenemos que andar estudiando 2000 hectáreas, tenemos que usar aviones.

Cárcova indica que en ambos casos los equipos llevan cámaras y sensores de diferente intensidad y funciones, que van aportando las imágenes y datos necesarios para construir un mapa acabado de determinado territorio. El mapa permitirá optimizar luego el consumo de semillas, agroquímicos o fertilizantes según el tipo de suelo, su calidad, y otros factores. “Ahí está el meollo de la cuestión”.

-¿Y por qué no puedo resolver todo directamente con las imágenes gratuitas de un satélite?

-Los satélites que tienen imágenes de uso gratuito tienen una resolución por píxel de 30 metros por 30 metros. Un dron tiene una resolución por píxel de cinco centímetro por cinco centímetros, con lo cual yo puedo ver con una imagen de dron a una altura recta un insecto apoyado en una hoja, pero no lo puedo ver con una imagen de satélite.

Etiquetas: aero655agricultura de datosavionesdronesexpoagro 2022ricardo carcovasatelites
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Buenos Aires tendrá su primer centro de acopio y acondicionamiento de lana: Funcionará en la Chacra Experimental de Bellocq e impulsará los protocolos del Prolana

Siguiente publicación

Avanzan las gestiones entre Mercosur e India para lograr una cuota de exportación de aceite de girasol y de soja libre de aranceles

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin ley provincial sobre aplicaciones de agroquímicos, los municipios legislan a favor y en contra: En este caso, Ramallo se convirtió en pionero en regular el uso de drones de uso agrícola

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Agricultura

¡A la cucha! Las casitas para drones llegaron al campo de la mano de una cooperativa de software rosarina, que busca que los trabajos en el lote sean cada vez más precisos

por Diego Mañas
2 julio, 2025
Actualidad

Más animales, nuevas razas, un congreso de aviación agrícola y hasta una pista demostrativa para drones: Las novedades de la Exposición Rural 2025

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

¿Se sostiene el boom de los drones en la agricultura argentina? El especialista Martín Rainaudo explica sus ventajas y desventajas, y analiza el potencial de crecimiento de esa tecnología

por Nicolas Razzetti
10 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .