UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Después del desastre que hizo con los algodones, regulan muy fuerte el uso del herbicida 2,4-D en Santiago del Estero

Bichos de campo por Bichos de campo
15 marzo, 2022

El Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero, emitió una resolución prohibiendo  las aplicaciones en todo el territorio provincial el “ingreso, elaboración, fraccionamiento, tenencia, comercialización y uso del Ácido 2,4-Diclorofenoxiácetico (2,4-D) en sus formulaciones de ésteres butílicos e isobutílicos”.

La decisión se conoció luego de que en la última campaña agrícola muchos productores del sudeste agrícola de la provincia se quejaran por los daños que causaron sobre sus cultivos, en especial de algodón, las aplicaciones realizadas con este agroquímico por sus vecinos, debido a la deriva. Bichos de Campo dio cuenta oportunamente de estas quejas.

Productores irresponsables: Denuncias por el uso prohibido de hormonales en Santiago del Estero, que liquidan las plantas de algodón de los vecinos

La decisión ahora fue prohibir la aplicación y uso de formulaciones de productos herbicidas y de acción hormonal en el territorio de la provincia de Santiago del Estero. Ese tipo de herbicidas, argumentó la autoridad, “ocasionan daños en cultivos agrícolas, forestales y en otros cultivos que son sensibles a estos productos”, y esos daños “se traducen en bajo rendimiento de estos, generando pérdidas considerables en los mismos, como así también daños a las personas y al medio ambiente”.

La resolución viene con varias prohibiciones en paralelo, pues se decidió además:

  • Prohibir durante todo el año y en todo el ámbito de la provincia de Santiago del Estero, la aplicación aérea en todos los cultivos de los siguientes ingredientes activos: ácido diclorofenoxiacético (2,4-D) en todas sus concentraciones y formulaciones autorizadas por el SENASA (éster etilhexilico, sal dimetilamina, sal colina, ácida) y las que ulteriormente se registren; del ácido diclorofenoxibutírico (2,4-DB) en todas sus concentraciones y formulaciones autorizadas por el SENASA (éster butílico) y las que ulteriormente se registren, y de cualquier otro herbicida de acción hormonal como el MCPA, Picloran, Tordon D30, Fluroxipir y Dicamba en todas sus concentraciones y formulaciones autorizadas por el SENASA.
  • Prohibir durante los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero en todo el territorio de la provincia de Santiago del Estero, la aplicación terrestre en todos los cultivos ya sea en forma manual o mecánica, de los siguientes principios activos: ácido 2,4-D en todas sus concentraciones y formulaciones (éster etilhexilico, sal amina, sal colina, ácido y otras por registrar) y de cualquier otro herbicida de acción hormonal como el MCPA, Picloran, Tordon D30, Fluroxipir y Dicamba en todas sus concentraciones, formulaciones y mezclas autorizadas por el SENASA.
  • Restringir su uso en el cultivo de alfalfa, a distancias superiores a 250 metros de cultivos sensibles, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, en las áreas de riego del Rio Dulce y Salado de la provincia de Santiago del Estero, la aplicación terrestre ya sea en forma manual o mecánica, del principio activo ácido 2,4-DB en todas sus concentraciones (éster butílico y otras por registrar).
  • Prohibir durante los meses de diciembre, enero y febrero, en las áreas de riego del Rio Dulce y Río Salado de la provincia de Santiago del Estero, la aplicación terrestre en todos los cultivos, ya sea en forma manual o mecánica del principio activo ácido 2,4-DB en todas sus concentraciones (éster butílico y otras por registrar).
  • Restringir durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto en todo el ámbito de la provincia de Santiago del Estero, la aplicación terrestre ya sea en forma manual o mecánica de herbicidas de acción hormonal como el MCPA, Picloran, Tordon D30; Fluroxipir, Dicamba y otros.

El Senasa avanza hacia la prohibición total del 2,4-D éster, el herbicida más volátil

En este nuevo esquema, el Ministerio de Producción solo accedió a “autorizar durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre en todo el ámbito de la provincia de Santiago del Estero, la aplicación terrestre ya sea en forma manual o mecánica del herbicida 2,4-D que tiene como ingrediente activo al ácido diclorofenoxiacético en todas sus concentraciones y formulaciones permitidas por el SENASA (éster etilhexilico, sal amina, sal colina, ácido y otras por registrar) y del ácido diclorofenoxibutírico, (2,4- DB) en todas sus concentraciones (éster butílico y otras por registrar)”.

Además dispone que para la comercialización de un producto herbicida cuyo modo de acción pertenezca al grupo de acción hormonal, las agronomías y distribuidores “deberán exigir la presentación de una receta fitosanitaria de compra emitida por un ingeniero agrónomo matriculado y habilitado en la provincia de Santiago del Estero”.

“Las condiciones climáticas en cierta época del año son predisponentes para la volatilización y/o deriva del 2,4D diclorofenoxiacético en sus distintas formulaciones, coincidiendo con el período de crecimiento inicial de los cultivos sensibles. El período de mayor sensibilidad se extiende desde septiembre a febrero de cada campaña productiva”, se explicó como justificación.

Etiquetas: 24-D ester4Da groquimicosherbicidas hormonalesporhibición del 2santiago del estero
Compartir154Tweet96EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Frankestein ha vuelto: Al final el gobierno subirá las retenciones sobre la soja para crear una “agencia estatal” que compense el precio del pan

Siguiente publicación

En Voz Alta: El dirigente misionero Dario Bruera explica por qué en el noreste rechazan la suba de retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

por Sofia Selasco
24 octubre, 2025
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .