Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 11, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

Valor Soja por Valor Soja
11 julio, 2025

El precio de la soja argentina (Rosario) medido en dólares constantes, es decir, deflactados por la inflación de EE.UU., se encuentra en mínimos históricos con el nivel más bajo de las últimas dos décadas.

En el caso del maíz Rosario, según un gráfico elaborado por la consultora Globaltecnos, los valores en dólares constantes se encuentran por debajo del promedio histórico, pero –por ahora– no alcanzaron una situación catastrófica.

El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado 2 de julio –es decir, luego de la finalización del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación–, mostraba que se habían comercializado 25,57 millones de toneladas de soja 2024/25, de las cuales 5,33 millones tenían precio abierto (operaciones “a fijar”).

Por su parte, el interés abierto de los contratos de Soja Rosario del mercado A3 correspondiente a la campaña 2024/25 suma 1,20 millones de toneladas a la fecha.

Eso implica, considerando una cosecha final de 50,3 millones de toneladas –según las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires–que existe un estimado de más de 28 millones de toneladas de soja sin precio hecho en un contexto de precios horribles.

En lo que respecta al maíz 2024/25, hasta el 2 de julio se habían comercializado 22,05 millones de toneladas, de las cuales 5,17 millones seguían por entonces con precio abierto, al tiempo que las posiciones abiertas en A3 suman 1,13 millones de toneladas.

Eso implica que existen al menos 30 millones de toneladas de maíz –que se está terminando de recolectar en muchas regiones agrícolas– sin precio hecho en el mercado argentino.

Mientras que el maíz, además del mercado de exportación, tiene recursos para “defenderse” al poder ofrecerse a los diferentes consumos internos, el panorama para la soja depende casi exclusivamente de la demanda proveniente de industrias aceiteras y empresas agroexportadoras.

En ese marco, la noticia de la suba de derechos de exportación aplicada por el gobierno libertario llegó en el peor momento y está promoviendo una suerte de “sequía comercial” en la plaza sojera, que por el momento no es dramática porque la demanda está bien abastecida de poroto.

La suba de los costos de producción agrícola –con los fertilizantes a la cabeza– y la ausencia de financiamiento a tasas acordes a la rentabilidad proyectada del negocio complican por demás el panorama para la campaña gruesa 2025/26.

 

Etiquetas: Globaltecnosprecio maízprecio sojasoja argetinasoja comercializacionsoja rosariosoybean argentina
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

Siguiente publicación

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Valor soja

Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas

por Valor Soja
8 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

11 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

11 julio, 2025
Destacados

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

11 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

11 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .