UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hasta 2019 en emergencia por el avance de la Lobesia botrana

Matias Longoni por Matias Longoni
6 septiembre, 2017

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) extendió hasta la mitad de 2019 la declaración de “emergencia fitosanitaria nacional” por el avance de la plaga Lobesia botrana o “polilla de la vid”, un insecto que ya está presente en las principales zonas vitivinícolas del país.

La declaración se efectuó mediante la Resolución 583-E/2017, que fue publicada en el Boletín Oficial con la firma de Jorge Dillon, titular del organismo.

“Se declara la Emergencia Fitosanitaria con respecto a la plaga Lobesia botrana en todo el Territorio Nacional hasta el 30 de junio del año 2019, debiéndose adoptar y/o fortalecer las tareas de control, prevención y vigilancia consecuentes al mismo”, dice el artículo inicial de esa resolución.

A continuación, el Senasa definió cuál será la estrategia de control de la plaga mientras dure la emergencia. “Se implementará una estrategia de intervención a nivel regional en las áreas donde haya sido detectada su presencia con el objeto de evitar su establecimiento y dispersión hacia otras áreas, en función de los resultados del monitoreo oficial”.

Es decir, en cada región vitivinícola se adoptarán medidas de emergencia como diversos controles y regulaciones sobre los movimientos de uva para vinificar y la “obligatoriedad de implementar y aplicar las actividades de control químico-biológico y prácticas culturales”, haciendo corresponsables a los productores.

“Se faculta a la Dirección Nacional de Protección Vegetal a adoptar las medidas técnico-administrativas extraordinarias acorde al estado de emergencia declarado por la presente resolución, priorizándose aquellas áreas donde la plaga haya sido detectada”, afirma la resolución, que claramente apunta a dar facultades adicionales a las autoridades sanitarias.

El Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana apunta a controlar la plaga en las áreas cuarentenadas, a fin de lograr su erradicación en los sitios con baja presión y su supresión en los sitios con alta presión, a fin de evitar la dispersión de la polilla hacia el resto del país.

En la actualidad, reconoce el Senas,a se encuentran bajo cuarentena 170.000 hectáreas de vid ubicadas en Mendoza y san Juan, pero ejemplares de la plaga se han encontrado también en las zonas vitivinícolas de Salta.

 

Etiquetas: . mendozalobesia botranaplagasanidadsenasavidvitivinicultura
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Matías de Velazco: “Cuando se vaya el agua, van a empezar a mandar las facturas por el revalúo”

Siguiente publicación

Pese a la inundación, sigue sostenido el interés por la cría

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .