UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

20 palitos verdes: Un estudio afirma que fueron las aceiteras las que aprovecharon la baja temporal de retenciones a la soja

Bichos de campo por Bichos de campo
20 octubre, 2020

El productor cordobés Néstor Roulet, ex vicepresidente de CRA y ex secretario en Agricultura en tiempos de Mauricio Macri, analizó los últimos datos sobre compras y ventas de soja en el mercado local. Y llegó a la conclusión de que hasta el momento las únicas que aprovecharon la baja temporal de las retenciones (del 33 al 30% en el caso del poroto y dos puntos más para los derivados) fueron las poderosas aceiteras nucleadas en Ciara-Cec. En estos pocos días de vigencia habrían embolsado unos 20 millones de dólares de ganancia, según este análisis.

“Hace unas horas, el Ciara-Cec dio a conocer un informe en el que detallan que en la semana posterior a la entrada en vigencia de la baja de retenciones, los envíos de aceite superan en 35% a los embarques de todo septiembre y los de harina equivalen al 88% del mes precedente, representando ingresos por un poco más de 620 millones de dólares”, indicó el ruralista. Los datos divulgados por los agroexportadores apuntarían a mostrar al gobierno que se aceleró el ritmo de liquidaciones de divisas, por estas mayores exportaciones.

Los datos concretos son que entre el 6 y el 14 de octubre los embarques de aceite de soja totalizaron 303.975 toneladas, mientras que los de harina de soja totalizaron 1.185.247 toneladas. Ambos productos quedaron en este momento con una retención de solo 28%.

Según los cálculos de Roulet, “para poder elaborar esa cantidad de aceite y harina de soja, la industria utilizó 1.500.000 toneladas de granos de soja, por lo que para calzar los negocios concretados en dicha semana tendría que haber comprado ese volumen de soja a la producción”. Pero eso no sucedió, pues los productores vendieron en ese mismo periodo una cifra insignificante de solo 591 toneladas de soja.

Publicaron el enchastre de las nuevas retenciones a la soja: El resucitado diferencial a favor de las aceiteras será de 2 puntos

“Esto deja claramente demostrado que la soja la tenía en su poder y gran parte comprada la industria de molienda de soja”, enfatizó el cordobés.

A partir de ese dato, y en base a un precio FOB Comprador Spot de 448 dólares por tonelada, Roulet estimó que “por esta acción la industria tuvo 20 millones de dólares en una semana”. Esto en base al diferencial de cinco puntos de los que gozó la industria esa semana, ya que había adquirido la soja necesaria descontando el 33% a los productores, pero exportó los subproductos con una alícuota reducida del 28%.

“Por lo tanto, la que aprovechó la rebaja de las retenciones y más aún el diferencial entre la exportación del poroto y los subproductos de soja fue sin duda el sector industrial”, recalcó el ex directivo de CRA.

Etiquetas: agroexportadorasciara-cecdiferencialmolienda de sojanestor rouletretencionessoja
Compartir25Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Siguen en cuarentena las estancias que ofrecen turismo rural: “Estamos preparados para abrir”, dice Asunti Pereyra Iraola 

Siguiente publicación

Pequeños productores de cerdos presentaron una alternativa “sustentable” frente al plan de las megagranjas para China

Noticias relacionadas

Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .