UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Fuerte sangría bajista en los mercados de futuros agrícolas para reducir la exposición al riesgo geopolítico

Valor Soja por Valor Soja
8 julio, 2024

Los administradores de fondos agrícolas que operan el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) –tal como adelantó Bichos de Campo– vienen mostrando un comportamiento pesimista que impacta negativamente en los valores de los contratos de los commodities agrícolas.

Más allá de las particularidades presentes en cada mercado agrícola –ya sea trigo, maíz o productos del complejo sojero–, cuando el comportamiento “vendedor” se registra en “manada” es probable que se trate de un comportamiento generalizado en el mercado global de materias primas.

Con tasas de interés interbancarias en EE.UU. elevadas en términos históricos, los administradores de fondos de inversión y especulativos suelen privilegiar lo seguro (títulos del Tesoro de EE.UU.) en desmedro de commodities que dependen de cuestiones geopolíticas difíciles de predecir.

Los índices de materias primas, como es el caso del elaborado por la Bloomberg –que está integrado por una canasta de commodities energéticos, metalíferos y agroindustriales–, muestran que por el momento los valores se niegan a seguir bajando escalones para llegar al nivel presente entre 2015 y 2020. Sin embargo, tal escenario no puede descartarse.

A diferencia de otros activos financieros, los contratos futuros de commodities requieren estabilidad global para que los factores de demanda y la logística comercial puedan desenvolverse de manera apropiada. Cuando estallan o se avizoran conflictos geopolíticos, tales dinámicas se interrumpen de manera concreta o potencial y eso no resulta “gratuito” para el sistema de formación de precios de las materias primas.

Geoeconomía: Rusia quiere crear un mercado agrícola BRICS para desdolarizar el comercio global de productos agroindustriales

 

Además de la guerra entre Rusia y Ucrania, junto con el enfrentamiento entre Israel y naciones islámicas vecinas, las crecientes tensiones existentes entre China y Taiwán podrían derivar en un conflicto de grandes proporciones entre la potencia asiática y EE.UU., país este último en el cual todo indica que Donald Trump podría resultar ganador de las elecciones presidenciales por realizarse en noviembre próximo.

Adicionalmente China, la nación que explica buena parte del auge de la demanda mundial de materias primas, sigue mostrando indicadores económicos poco auspiciosos, como es el caso de la caída del Shanghai SE Composite Index que mide la evolución de los valores bursátiles en la nación asiática.

En ese marco, los gestores de grandes carteras corporativas y fondos de inversión prefieren reducir la exposición al riesgo y salir de mercados de futuros de commodities, mientras que operadores de fondos especulativos optan por “venderse” en materias primas para intentar obtener utilidades a partir de dinámicas bajistas de precios.

Los inversores especulativos que operan en Chicago siguen apostando un por escenario ultra bajista de precios

Etiquetas: china taiwáncommoditiescommodities geopoliticageopoliticamaterias primasrusia ucrania
Compartir456Tweet285EnviarEnviarCompartir80
Publicación anterior

Confirmado: En la campaña 2023/24, el 70% de la agricultura argentina se hizo sobre campos alquilados por un costo global de unos 7.200 millones de dólares

Siguiente publicación

En España los productores tampoco están de acuerdo con la identificación individual y obligatoria de bovinos: “Imponer requisitos de manera inflexible genera resistencia”, dicen

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro a la carta: “La pastelería puede prescindir del origen del producto”, dice Osvaldo Gross, que reconoce que la clave está en la calidad de las materias primas

por Sofia Selasco
11 agosto, 2025
Actualidad

Cosas sobre las que no te vas a enterar si seguís mirando Netflix: La Tercera Guerra Mundial llegó a Sudamérica

por Ezequiel Tambornini
10 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Viterra? El gigante agroexportador que lidera el negocio de la molienda de soja en Argentina, con perfil bajo y escala global

por Yanina Otero
31 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

11 agosto, 2025
Actualidad

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .